Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Comercio electrónicoMarketing Digital

Los primeros 8 pasos a la hora de crear una tienda en línea

Por Juan Carlos Mejía Llano octubre 21, 2022
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano octubre 21, 2022
2 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Te resumiré el proceso de creación de una tienda en línea en 10 pasos, muy breves y más para que tengas una idea que sería fundamental para empezar a vender en un sitio web desde tu tienda online:

Tabla de contenidos

  • 1. Elige el nombre de la tienda y el dominio de tu tienda online
  • 2. Elige una buena empresa de hosting
  • 3. Usa un buen sistema de gestión de contenido para tu tienda online
  • 4. Personaliza los productos de tu tienda online
  • 5. Añade todos los métodos de pago posibles a tu tienda online
  • 6. Crear un blog
  • 7. Crear campañas de publicidad online
  • 8. Trabaja en marketing online

1. Elige el nombre de la tienda y el dominio de tu tienda online

Crear un nombre de marca y dominio es esencial para una nueva tienda electrónica en línea.

Tanto el nombre de marca como el nombre de dominio deben ser fáciles de recordar y escribir, deben ser lo más cortos posible y descriptivos si es posible. Afortunadamente existen herramientas generadoras de nombres para facilitar esta labor 

2. Elige una buena empresa de hosting

Esta es prácticamente la única inversión que necesitas hacer para montar una tienda online, así que busca una empresa que te ofrezca hosting de alta calidad y garantizado.

La rapidez de tu tienda online es clave para los usuarios y el posicionamiento en buscadores. Una página lenta hace que los usuarios se cansen de esperar y abandonen la página, además Google penaliza las páginas que tardan mucho tiempo en cargar enviándolas al final de los resultados de búsqueda. 

3. Usa un buen sistema de gestión de contenido para tu tienda online

Como mencionamos sobre el mantenimiento, si quieres vender sin preocuparte por los problemas técnicos, lo mejor es usar un creador de sitios web como WordPress (con el plugin Woocommerce), especialmente si estás comenzando. . . 
Hay muchos sistemas de administración de contenido completamente gratuitos y completamente confiables disponibles para comprar en línea hoy. Todos ellos están pensados ​​en mayor o menor medida para que puedan ser utilizados por personas sin muchos conocimientos técnicos.

4. Personaliza los productos de tu tienda online

Es necesario personalizar todos los textos de la tienda, ampliar la descripción del producto con su información de uso, describir detalles que no se pueden mostrar con imágenes y permitir que el usuario imagine el producto

A la larga, los únicos productos que se clasificarán bien en Google y otros motores de búsqueda son los que haya editado, y los compradores potenciales apreciarán que no encontrarán el mismo texto que ven en otras tiendas. En otras palabras, sé original y deja volar tu imaginación.

Las fotos son otro factor que influye en la decisión de compra, por lo que para mejorar la experiencia del usuario, asegúrate de que las fotos sean de alta calidad y muestren los detalles de los productos.

5. Añade todos los métodos de pago posibles a tu tienda online

Es importante ofrecer tantos métodos de pago como sea posible en tu tienda online. Todavía hay gente que no confía en las tiendas online y solo pide en tiendas cuando es posible pagar al recibir el producto. Otros siempre usan tarjeta de crédito porque entienden que la empresa está detrás, y algunos usan transferencia bancaria porque les resulta más conveniente.

6. Crear un blog

Siempre vale la pena crear un blog que hable de nuestra industria y todo lo relacionado con ella, y que además ayude de alguna manera directa o indirectamente a promocionar nuestros productos.

Poco a poco irás posicionándote en los temas tratados en los artículos y esto te traerá tráfico de calidad y listo para comprar tus productos. Entonces, cuando cree una tienda en línea, no olvide crear un blog junto con ella. 

7. Crear campañas de publicidad online

Gracias a la publicidad online podemos publicitar nuestra tienda online de forma económica. Precisamente mediante el uso de las herramientas gratuitas de análisis que ofrece Internet podemos saber exactamente qué campañas publicitarias son rentables y cuáles no, podemos hacer correcciones rápidas y evitar pérdidas innecesarias.

Así, podemos rentabilizar en poco tiempo y reducir la inversión de “lo que ganamos todos los meses”, de forma que menos la pequeña inversión inicial, el resto de la promoción se amortiza. La capacidad de todos para lograr estos beneficios puede afectar el futuro.

Para empezar a hacer publicidad online, recomiendo anunciarse en los resultados de búsqueda de Google con Adwords.

8. Trabaja en marketing online

Crea tu estrategia de marketing online: haz ofertas especiales, crea una estrategia de redes sociales, organiza concursos, haz un seguimiento personal de tus clientes, escribe comunicados de prensa… Haz todo lo posible para mejorar tu presencia online, promociona tu marca, publica productos en Googlea y vende en línea.

Para terminar te dejo con una pregunta

¿Cuál paso consideras más importante cuando inicias una tienda online?

Quedo atento a tu respuesta

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
2 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Reseñas en una tienda online: qué son y por qué son importantes
Siguiente post
Transformación digital en la educación superior

También te puede interesar

Mejores prácticas de marketing de contenido: evite estos...

febrero 1, 2023

¿Cómo mejorar el reconocimiento de una marca? Claves...

diciembre 28, 2022

Importancia de las keywords para el posicionamiento SEO

diciembre 14, 2022

Guía paso a paso para iniciar un blog

diciembre 7, 2022

Qué es el ROI y por qué es...

diciembre 7, 2022

¿Es el video lo mejor para el contenido...

diciembre 2, 2022

Consigue la mejor posición en Google Ads

noviembre 18, 2022

¿Cómo funcionan las estrategias de marketing de los...

noviembre 10, 2022

Reseñas en una tienda online: qué son y...

octubre 13, 2022

¿Qué significa un futuro sin cookies para los...

octubre 12, 2022

2 Comentarios

Aulo octubre 23, 2022 - 1:25 am

Excelente contenido. Con ello se puede preparar una buena infografía, ojala los amigos de infografiar.com miren esta web y generen algo que potencie aun mas el espacio. Buena página

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano diciembre 20, 2022 - 10:54 am

Me alegra que te haya gustado

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

    Cuéntame tu necesidad






    Empresas aliadas