La transformación digital ya no es una promesa futura: es una realidad cotidiana, especialmente para los equipos comerciales. En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tecnología reservada a grandes laboratorios o compañías tecnológicas para convertirse en una aliada poderosa en el mundo de las ventas. Desde generar contenidos hasta crear imágenes, automatizar procesos de prospección o mejorar la presentación de productos, las herramientas de IA están optimizando cada fase del embudo comercial.
Hoy exploramos cómo esta revolución se está dando en la práctica, clasificando las herramientas más destacadas por tipo, para que puedas identificar cuáles son más útiles según tus objetivos de venta.
IA generativa de texto: potencia todas las etapas del proceso comercial
Las herramientas de IA generativa de texto no solo redactan contenido, sino que se han convertido en auténticas asistentes estratégicas. Ayudan a optimizar cada fase del proceso de ventas: desde entender al cliente ideal y construir una propuesta de valor diferenciada, hasta aplicar principios de persuasión, negociar, cerrar ventas, manejar objeciones y fidelizar. También son clave en la prospección de leads, las ventas consultivas, el comercio electrónico personalizado, la formación de equipos comerciales, y la transformación digital de las organizaciones.
Estas herramientas te permiten trabajar con más enfoque y creatividad en áreas como:
Investigación y segmentación del cliente ideal
Diseño de mensajes persuasivos y diferenciadores
Automatización de correos, guiones de llamadas y respuestas frecuentes
Análisis de objeciones y generación de respuestas estratégicas
Creación de scripts para ventas consultivas y contenido para ecommerce
Generación de ideas para estrategias de fidelización
Formación de equipos y liderazgo con contenido formativo personalizado
A continuación, las más destacadas con versiones gratuitas y su alcance:
ChatGPT (OpenAI)
Propiedad de OpenAI, ChatGPT sigue siendo una de las herramientas de IA más reconocidas y utilizadas. Su versión gratuita continúa ofreciendo conversaciones fluidas, creación de contenido y análisis de información contextual. Se destaca por la calidad de sus respuestas y una interfaz limpia y accesible. Desde su lanzamiento en noviembre de 2022, ha evolucionado rápidamente. Las versiones más recientes, incluyendo GPT-4o, han mejorado significativamente sus capacidades multimodales, permitiéndole comprender y generar contenido a partir de texto, audio, imágenes y video. Esto lo convierte en una herramienta mucho más versátil para una amplia gama de aplicaciones.
Multimodal limitada. Capacidad básica de análisis de imágenes en la versión gratuita.
Enlace: chatgpt.com
Gemini (Google)
Propiedad de Google, Gemini se ha posicionado como un competidor clave en el espacio de la IA. Su integración nativa en productos como Gmail, Docs y Sheets sigue siendo una de sus principales ventajas, permitiendo a los usuarios generar y editar texto directamente dentro de su flujo de trabajo de Google Workspace. Desde su lanzamiento inicial en 2023, Gemini ha evolucionado a una familia de modelos verdaderamente multimodales. Esto significa que las versiones más avanzadas pueden procesar y comprender diferentes tipos de información, como texto, código, audio, imágenes y video, lo que amplía enormemente sus capacidades más allá de la simple generación de texto.
Multimodal parcial. Procesa texto y algo de contexto visual en entorno Google, con limitaciones en audio y video.
Enlace: gemini.google.com
Copilot (Microsoft)
Desarrollado por Microsoft y potenciado por los modelos de OpenAI, Copilot se ha expandido considerablemente. Su versión gratuita está disponible a través del navegador Edge y cuentas personales de Microsoft. Su enfoque principal sigue siendo la asistencia integrada en las herramientas de Microsoft 365 (anteriormente Office), como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Teams. Ahora es completamente multimodal y va más allá de la integración contextual, ofreciendo capacidades de generación de contenido, resumen y análisis de datos de forma más inteligente dentro de los documentos y aplicaciones de Microsoft. Esto lo convierte en una herramienta indispensable para quienes trabajan intensamente con el ecosistema de Microsoft. Fue lanzado como producto a partir de 2023.
Multimodal básica. Ofrece análisis contextual y generación de texto con soporte visual limitado.
Enlace: copilot.microsoft.com
DeepSeek
Creada por una empresa china, DeepSeek continúa siendo un actor emergente y prometedor en el ámbito de los modelos de lenguaje. Su versión gratuita es menos conocido en Occidente, DeepSeek se ha consolidado por su solidez en el ámbito multilingüe, ofreciendo una notable capacidad para comprender y redactar en varios idiomas con coherencia y fluidez. Se sigue destacando por su adaptabilidad a contextos conversacionales más largos y su habilidad para seguir instrucciones complejas. Es importante mencionar que DeepSeek ha estado lanzando modelos cada vez más potentes y con capacidades mejoradas, aunque su enfoque principal sigue siendo el texto y el código.
No multimodal. Su fortaleza está en el manejo del lenguaje multilingüe y seguimiento de instrucciones detalladas.
Enlace: deepseek.com/en
IA generativa de imágenes: contenido visual personalizado sin depender de un diseñador
En ventas, una imagen clara y atractiva puede ser decisiva. Ya sea para captar atención en redes, enriquecer presentaciones, ilustrar productos o transmitir una idea en segundos, contar con imágenes personalizadas marca la diferencia. Hoy, con las herramientas adecuadas, cualquier vendedor puede crear contenido visual de alto impacto sin depender de un diseñador.
Estas plataformas con versión gratuita permiten generar imágenes a partir de texto y se convierten en aliadas clave para fortalecer tu mensaje de venta, crear material de apoyo, destacar visualmente tu propuesta y adaptarte con agilidad a distintos clientes y canales.
ChatGPT (DALL·E integrado) – OpenAI
En su versión gratuita, ChatGPT permite a los vendedores generar imágenes directamente dentro del chat utilizando DALL·E. Puedes hacer hasta dos solicitudes diarias para ilustrar conceptos, ideas o productos con resultados rápidos y listos para usar.
Multimodal limitada. Puedes generar imágenes y combinar instrucciones visuales y textuales. Es ideal si ya usas ChatGPT para redactar tu comunicación de ventas.
Enlace: chatgpt.com
Microsoft Copilot (Designer integrado)
Copilot, disponible de forma gratuita en el navegador Edge o cuentas personales de Microsoft, también ofrece generación de imágenes mediante Microsoft Designer, una funcionalidad integrada para crear contenido visual a partir de prompts. Su enfoque está en facilitar la creación de imágenes listas para redes, propuestas o presentaciones, con base en plantillas modernas.
Multimodal básica. Integra texto, imagen y diseño gráfico dentro del ecosistema Microsoft.
Enlace: copilot.microsoft.com
Ideogram
Esta herramienta destaca entre los vendedores por su capacidad para crear imágenes que integran texto de forma estética, ideal para generar frases promocionales, titulares o mensajes visuales impactantes. Su plan gratuito permite hasta 10 imágenes al día.
No multimodal. Se diferencia por su dominio tipográfico, ideal para comunicar mensajes visuales cortos y potentes.
Enlace: ideogram.ai
Leonardo AI
Con una comunidad activa y una interfaz profesional, Leonardo permite a los vendedores crear imágenes llamativas que pueden complementar propuestas comerciales, contenidos para redes o ecommerce. La cuenta gratuita da acceso diario limitado con velocidad reducida y motor estándar.
No multimodal. Su diferencial es la calidad visual que logra incluso en la versión básica.
Enlace: leonardo.ai
Freepik Pikaso (Freepik AI)
Para vendedores que ya usan recursos gráficos de Freepik, esta IA permite generar hasta 20 imágenes diarias y aplicar funciones como ampliación de tamaño. Se integra con el ecosistema de diseño del sitio.
No multimodal. Lo que la hace valiosa es su conexión directa con otros recursos visuales de alta calidad.
Enlace: freepik.es/ia/generador-de-imagenes
IA generativa de video: presenta, persuade y vende con contenido visual en movimiento
El video es uno de los formatos más persuasivos en el mundo de las ventas. Permite transmitir emociones, explicar conceptos complejos de forma clara y aumentar el alcance del mensaje en redes sociales, páginas web y presentaciones. Las herramientas de generación de video por IA te permiten transformar ideas, textos o imágenes en clips profesionales sin necesidad de conocimientos en edición o equipos de grabación.
Estas son las plataformas con versión gratuita más útiles para vendedores que buscan comunicar de forma visual, ágil y efectiva:
InVideo
InVideo es una herramienta de generación de video con IA que permite transformar guiones o textos comerciales en clips profesionales con imágenes, transiciones y música elegidas automáticamente. Su versión gratuita ofrece acceso a plantillas y funciones básicas, incluyendo texto a voz, lo que facilita a los vendedores crear presentaciones, anuncios, tutoriales o contenido promocional sin necesidad de grabaciones.
No multimodal. Su diferencial está en la rapidez para convertir texto en videos listos para marketing.
Enlace: invideo.io
Runway
Runway combina edición de video tradicional con herramientas de IA generativa, como eliminación de fondos, mejora de imagen y efectos visuales automáticos. Tiene una versión gratuita con acceso limitado a sus funciones más potentes, útil para crear videos más elaborados sin herramientas complejas.
Multimodal básica. Su fortaleza es la edición visual avanzada asistida por IA.
Enlace: runwayml.com
Synthesia
Con Synthesia, los vendedores pueden crear videos con avatares digitales que hablan en diferentes idiomas. La versión gratuita permite pruebas limitadas, útiles para crear demostraciones o presentaciones multilingües con apariencia profesional.
Multimodal parcial. Su diferencial es la generación de avatares personalizados a partir de texto.
Enlace: synthesia.io
Sora (OpenAI)
Aunque aún no está disponible públicamente, Sora es el próximo paso en generación de video a partir de texto. Utiliza inteligencia artificial avanzada para crear clips de alta calidad desde descripciones escritas, con plantillas adaptadas a distintos canales. Será ideal para transformar guiones de venta, artículos o briefs comerciales en contenido visual atractivo.
Multimodal (pendiente de acceso público). Su diferencial es la capacidad de producir video realista directamente desde texto.
Enlace: sora.chatgpt.com
Pictory
Esta herramienta transforma artículos, textos largos o scripts en videos profesionales listos para compartir. Ofrece una cuenta gratuita con límite de exportaciones, ideal para vendedores que quieran convertir publicaciones o propuestas escritas en material audiovisual.
No multimodal. Su ventaja es la automatización total desde texto a video sin intervención técnica.
Enlace: pictory.ai
FlexClip
Plataforma sencilla para crear videos con plantillas, texto, efectos y música. En su versión gratuita se pueden exportar videos con marca de agua. Es ideal para vendedores que buscan presentar productos, promociones o mensajes de marca con rapidez.
No multimodal. Su diferencial es la facilidad de uso y variedad de recursos visuales.
Enlace: flexclip.com
Filmora
Filmora es un editor clásico con funciones de IA que ayudan a mejorar contenido visual, desde correcciones de color hasta efectos automáticos. Tiene una versión gratuita con funciones completas, pero exporta con marca de agua.
No multimodal. Su punto fuerte es la interfaz intuitiva con resultados de aspecto profesional.
Enlace: filmora.wondershare.com
Herramientas específicas de ventas: foco en el negocio
Estas plataformas están diseñadas especialmente para potenciar los procesos comerciales: desde la prospección y el contacto inicial, hasta el seguimiento, cierre de ventas y fidelización. Incorporan inteligencia artificial para automatizar tareas clave, analizar comportamiento de clientes y mejorar el rendimiento de los equipos de ventas. A continuación, te presentamos las opciones gratuitas más relevantes que puedes comenzar a usar hoy:
Apollo.io
Plataforma integral de prospección que combina una base de datos de millones de contactos con herramientas de automatización de mensajes, seguimiento y análisis de rendimiento. Su versión gratuita permite acceso limitado a datos de contacto, envíos de emails automatizados y tareas de CRM, ideal para vendedores que comienzan a escalar sus procesos comerciales.
No multimodal. Su diferencial está en la combinación de inteligencia de datos con flujo automatizado de ventas.
Enlace: apollo.io
HubSpot CRM (con IA)
HubSpot ofrece un CRM gratuito que ahora incluye funciones de inteligencia artificial, como redacción de correos, predicción de resultados y tareas automatizadas. La versión gratuita es muy robusta para seguimiento de leads, contactos y negocios, con integración de herramientas de marketing y servicio al cliente.
No multimodal. Su fortaleza está en la unificación de ventas, marketing y atención dentro de una misma plataforma.
Enlace: hubspot.com
Freshsales (versión gratuita)
Esta herramienta de Freshworks incluye funciones básicas de CRM con IA incorporada para priorizar oportunidades, automatizar tareas y registrar interacciones. La versión gratuita incluye gestión de contactos, seguimiento de actividades y pipeline visual.
No multimodal. Su diferencial está en su simplicidad y enfoque en vendedores que necesitan moverse rápido.
Enlace: freshworks.com/crm
Zoho CRM Free Edition
La edición gratuita de Zoho CRM permite a pequeños equipos gestionar clientes, automatizar tareas simples y visualizar oportunidades. Aunque sus funciones de IA (como Zia) están en planes pagos, su versión básica sigue siendo útil para vendedores en etapa inicial.
No multimodal. Su ventaja es la escalabilidad dentro del ecosistema Zoho.
Enlace: zoho.com/crm
Mailchimp (con IA para ventas y marketing)
Aunque conocido como herramienta de email marketing, Mailchimp incluye una versión gratuita con funciones de IA para personalización de campañas, predicción de tasas de apertura y recomendaciones de contenido. Ideal para nutrir leads y automatizar comunicaciones comerciales.
No multimodal. Se destaca por su motor de IA predictiva aplicado al marketing relacional.
Enlace: mailchimp.com
Herramientas de productividad: más orden, más impacto en cada etapa comercial
En ventas, no basta con tener buenas ideas: también hay que estructurarlas, presentarlas y ejecutarlas con agilidad. Estas herramientas, aunque no están centradas exclusivamente en ventas, son clave para organizar pensamientos, construir presentaciones persuasivas y facilitar la creación de materiales de apoyo visual y estratégico en pocos minutos. Con versión gratuita, se convierten en aliadas indispensables para cualquier vendedor o líder comercial.
Notion AI
Integrada dentro de la popular app de organización Notion, esta herramienta permite desde resumir reuniones y estructurar planes de acción hasta redactar propuestas comerciales o guiones de venta. Su versión gratuita incluye funciones básicas de IA con uso limitado mensual, ideal para organizar ideas, contenidos y procesos de forma clara y colaborativa.
No multimodal. Su diferencial está en combinar redacción asistida y gestión del conocimiento en una sola plataforma.
Enlace: notion.so/product/ai
Gamma
Plataforma para crear presentaciones visuales, documentos interactivos y páginas web en minutos, con asistencia de IA generativa. Su versión gratuita permite crear y compartir contenido sin límite de tiempo, ideal para vendedores que deben presentar ideas de forma clara y estética sin depender de un diseñador.
No multimodal. Su fortaleza está en transformar ideas sueltas en piezas visuales profesionales y dinámicas.
Enlace: gamma.app
¿Cómo elegir las herramientas adecuadas para tu equipo?
Con tantas opciones disponibles, la clave está en entender tus necesidades reales y el flujo de trabajo de tu equipo comercial. Algunas preguntas que te pueden ayudar a tomar decisiones:
- ¿Qué parte del embudo de ventas necesita más soporte? ¿Prospección, cierre o fidelización?
- ¿Qué herramientas digitales ya utilizas (Google, Microsoft, Notion, etc.)?
- ¿Tu equipo requiere más apoyo en contenido visual, textual o en automatización de tareas?
- ¿Qué presupuesto tienes disponible para nuevas herramientas?
Integrar IA en ventas no se trata de reemplazar personas, sino de potenciar sus capacidades. Un vendedor con acceso a buenas herramientas de IA puede preparar mejor sus reuniones, personalizar su comunicación y centrarse en lo que realmente importa: conectar con el cliente y resolver sus necesidades.
Conclusión
La Inteligencia Artificial ha dejado de ser una curiosidad para convertirse en una ventaja competitiva. Desde generar ideas hasta cerrar una venta, las herramientas actuales permiten a los equipos comerciales ser más productivos, creativos y efectivos. El reto ya no es si deberías usarlas, sino cómo aprovecharlas de forma inteligente para destacar en un mercado cada vez más exigente.
¿Y tú? ¿Qué herramientas de IA ya usas en tu proceso de ventas? ¿Cuál te ha dado mejores resultados?
¡Te leo en los comentarios!