Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Ventas con Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Marketing y Comunicación con Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Ventas con Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Marketing y Comunicación con Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Inteligencia ArtificialTransformación Digital

¿Quién creó la inteligencia artificial? Historia de dos pioneros de IA: Alan Turing y John McCarthy

Por Juan Carlos Mejía Llano agosto 5, 2024
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano agosto 5, 2024
Quién creo la inteligencia artificial
0 Comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail

La inteligencia artificial (IA) es un campo fascinante y en constante evolución que promete cambiar el mundo tal como lo conocemos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado quién está detrás de este concepto revolucionario? Aunque no se puede atribuir la creación de la IA a una sola persona, dos nombres destacan como figuras clave en la génesis de esta disciplina: Alan Turing y John McCarthy.

Si quieres conocer la historia de la inteligencia artificial puedes visitar mi artículo: Historia de la inteligencia artificial: desde 300 a.C. hasta nuestros días

Contenidos ocultar
Alan Turing: el visionario que sentó las bases de la inteligencia artificial
John McCarthy: inventó el término «inteligencia artificial»
La contribución de dos gigantes

Alan Turing: el visionario que sentó las bases de la inteligencia artificial

Para entender los orígenes de la inteligencia artificial, debemos retroceder a la década de 1930 y a la figura de Alan Turing, un matemático británico cuyo trabajo sentó las bases teóricas para lo que hoy conocemos como ciencias de la computación e informática teórica. En 1936, Turing publicó un artículo titulado «On Computable Numbers, with an Application to the Entscheidungsproblem», en el que introdujo el concepto de la Máquina de Turing. Esta entidad matemática abstracta formalizó el concepto de algoritmo y definió los principios fundamentales sobre los que se basan las computadoras digitales.

Pero la contribución de Turing a la inteligencia artificial no se detuvo ahí. En 1950, Turing publicó otro artículo seminal, «Computing Machinery and Intelligence», en el que planteó una de las preguntas más importantes del campo: «¿Pueden las máquinas pensar?». En este trabajo, Turing propuso la famosa Prueba de Turing, una evaluación que, en términos simples, determina si una máquina puede exhibir un comportamiento indistinguible del de un ser humano en una conversación. Este concepto no solo fue revolucionario en su enfoque, sino que también estableció un criterio práctico para medir el progreso de las máquinas en la emulación del pensamiento humano.

Además, Turing, junto con David Champernowne, fue coautor del primer programa de ajedrez, conocido como Turochamp. Aunque las limitaciones tecnológicas de la época impidieron que el programa funcionara en una computadora, este esfuerzo demostró que las máquinas podían ser programadas para realizar tareas complejas y estratégicas, sentando las bases para futuras aplicaciones de la inteligencia artificial.

John McCarthy: inventó el término «inteligencia artificial»

Si Alan Turing estableció las bases teóricas, John McCarthy fue el responsable de formalizar y expandir el campo de la inteligencia artificial. En 1956, durante la histórica Conferencia de Dartmouth, McCarthy acuñó el término «inteligencia artificial». Este evento se considera el nacimiento formal del campo, ya que reunió a varios de los más brillantes científicos de la época para discutir y explorar la posibilidad de crear máquinas inteligentes.

McCarthy no solo jugó un papel crucial en definir la disciplina, sino que también fue instrumental en los desarrollos tecnológicos que seguirían. En la década de 1960, McCarthy desarrolló LISP, el primer lenguaje de programación diseñado específicamente para la inteligencia artificial. LISP se convirtió en una herramienta fundamental para los investigadores en IA y tuvo una influencia duradera en el desarrollo de lenguajes de programación modernos.

El trabajo de McCarthy en LISP y su visión para la inteligencia artificial han dejado una marca indeleble en el campo. Su enfoque en crear máquinas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la planificación y el aprendizaje, ha guiado el desarrollo de la IA durante décadas y sigue siendo relevante hoy en día.

La contribución de dos gigantes

En resumen, la creación de la inteligencia artificial no puede ser atribuida a una sola persona. Alan Turing y John McCarthy, cada uno en su propio tiempo y contexto, hicieron contribuciones fundamentales que, cuando se combinan, formaron los cimientos sobre los cuales se ha construido todo el campo de la inteligencia artificial. Mientras que Turing proporcionó las bases teóricas y planteó las preguntas clave sobre la capacidad de las máquinas para pensar, McCarthy formalizó la disciplina y desarrolló las herramientas necesarias para avanzar en su investigación.

Gracias a estos dos gigantes de la ciencia, hoy vivimos en un mundo donde la inteligencia artificial es una realidad, con aplicaciones que van desde asistentes virtuales hasta vehículos autónomos. La visión y el trabajo de Turing y McCarthy continúan inspirando a investigadores y profesionales que buscan empujar los límites de lo que las máquinas pueden lograr, acercándonos cada vez más a la posibilidad de crear inteligencia artificial que rivalice, o incluso supere, a la inteligencia humana.

Para terminar te dejo con una pregunta

¿Crees que fue más importante la visión teórica de Alan Turing que sentó las bases conceptuales de la inteligencia artificial, o el trabajo de John McCarthy al formalizar y desarrollar las herramientas prácticas que dieron vida al campo?

¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Trabajo remoto en marketing y creatividad: la revolución de los nómadas digitales en la era de la IA
Siguiente post
¿Cuál Inteligencia artificial es mejor? conoce las mejores herramientas de IA por categoría

También te puede interesar

Creadores de contenido, atención: cómo usar la IA...

agosto 20, 2025

Uso de IA en el liderazgo: cómo la...

agosto 19, 2025

Comparativa n8n vs Make vs Zapier: ¿Cuál es...

agosto 19, 2025

7 plantillas de prompts con JSON para herramientas...

agosto 13, 2025

Prompts con JSON para IA: el siguiente nivel...

agosto 13, 2025

Historia de las ventas modernas: Del mostrador a...

agosto 11, 2025

De vendedor tradicional a vendedor con IA: guía...

agosto 8, 2025

Escala de Adopción de IA en las Ventas:...

agosto 4, 2025

Cómo aumentar la productividad comercial con IA: cómo...

julio 25, 2025

Liderazgo de equipos comerciales con IA: logra un...

julio 23, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • Creadores de contenido, atención: cómo usar la IA de forma segura con asistencia humanizada La IA ha cambiado por completo la forma en que trabajan los creadores de contenido. Si...
  • Uso de IA en el liderazgo: cómo la inteligencia artificial está transformando los líderes La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que los líderes se forman y...
  • Comparativa n8n vs Make vs Zapier: ¿Cuál es la Mejor Herramienta de Automatización para tu Empresa en 2025? En un mundo digital donde cada minuto cuenta, las empresas y profesionales buscan formas más...
  • 7 plantillas de prompts con JSON para herramientas de IA Cuando trabajas con inteligencia artificial, una de las claves para lograr respuestas de alta calidad...
  • Prompts para IA con JSONPrompts con JSON para IA: el siguiente nivel para resultados más precisos y profesionales La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que producimos texto, imágenes, videos y otros...

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 2

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 3

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Conoce mis últimos libros

      Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

       

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp