Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Ventas con Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Marketing y Comunicación con Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Ventas con Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Marketing y Comunicación con Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing Digital

¿Qué tan importante es proteger tu marca en el mundo digital?

Por Juan Carlos Mejía Llano febrero 10, 2023
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano febrero 10, 2023
2 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Comenzar un emprendimiento es excitante porque significa implica ver cómo nuestros sueños e ideas se vuelven realidad.

Por lo general, el inicio de un proyecto viene de la mano de muchas tareas que hay que concretar para poder poner finalmente en marcha el emprendimiento.

Uno de los pasos fundamentales a realizar durante el proceso de creación de un emprendimiento es el registro de marca.

Es bastante común que el momento de registrar marca se posponga. Esto tiene que ver con que son tantas las tareas que deben abarcarse que algunas van quedando en un segundo plano para dar lugar a otras que se consideran más importantes.

Sin embargo, posponer el registro de la marca de un emprendimiento es, en realidad, un gran error. La marca es lo que identifica los productos o servicios a brindar frente a los clientes. ¿Qué pasaría si después de años de invertir en instalar la marca en el mercado nos enterásemos de que ya está registrada? Sin dudas, el emprendimiento sería fuertemente afectado, perdiendo dinero y corriendo el riesgo de enfrentar conflictos legales.

Contenidos ocultar
¿Para qué sirve registrar una marca?
¿Cómo registrar una marca?
Pasos para registrar una marca en México

¿Para qué sirve registrar una marca?

El error que suelen cometer quienes se inician en el mercado con un emprendimiento de productos o servicios es desconocer qué implica el registro de marca.

Muchas veces la falta de información nos lleva a tomar decisiones equivocadas. La falta de registro de marca es uno de estos casos, ya que debería ser el primer paso de un emprendimiento y no dejarse para último momento.

La razón es que al registrar la marca se genera una protección sobre la misma que impide a terceros a utilizarla para comercializar productos, sean estos similares o no.

El registro de marca es muy importante, sobre todo en el mundo digital, ya que se presta más al robo de marcas.

En los comercios físicos es más raro que se sucedan robos de marcas, porque implica que alguien invierta en abrir las puertas de un negocio utilizando una marca robada, es decir, que implica una gran inversión de dinero con un alto riesgo de pérdida. Pero en el mundo digital es mucho más sencillo, ya que prácticamente cualquier persona con conocimientos informáticos mínimos puede crear una página web robando el logo de nuestra marca.

La marca registrada garantiza a quien posee la titularidad del registro la exclusividad en el uso de la misma y el derecho a defenderse frente a eventuales usos iguales o similares, que puedan generar confusión entre los consumidores.

¿Cómo registrar una marca?

Al comenzar un emprendimiento, es común desconocer cómo registrar una marca en México, ya que se trata de un trámite que no tiene mucha difusión y que concierne específicamente a un grupo muy reducido de personas: quienes tienen un producto o servicio para ofrecer y lo comercializan bajo una marca.

Afortunadamente, el trámite de registro de marca es muy sencillo. Aquí una vez más se pone en evidencia el efecto de la desinformación, ya que si todas las personas que se inician con un proyecto en el mercado tuvieran conocimiento de la simpleza del trámite de registro, seguramente se evitarían problemas futuros realizando el registro antes de comenzar con otros pasos del emprendimiento.

Existen muchas empresas que trabajan en línea brindando el servicio de registro de marca. Estas empresas facilitan de manera significativa el procedimiento y permiten a los titulares de los emprendimientos resolver el trámite de manera sencilla para focalizarse en otras cuestiones.

Tal es el caso de IdenBiz, que tiene un equipo de especialistas en Registro de Marcas y sus tarifas son realmente accesibles.

El servicio de registro de marca es la mejor opción para quienes no tienen experiencia en el tema, ya que les evitará atravesar un procedimiento engorroso en la agencia de registro de marcas que probablemente les traerá más frustraciones que cualquier otra cosa.

En algunos casos, las empresas que brindan servicios de registro de marca ofrecen también la posibilidad de buscar si una marca se encuentra ya registrada. Esta herramienta es de muchísima utilidad ya que nos evita iniciar el trámite por el registro de un nombre que vendrá rechazado debido a que existe otro titular que ya tiene exclusividad en el uso de esa denominación.

El buscador de nombres suele ser gratuito, lo cual es una gran ventaja para probar varias opciones de nombres. Algunas empresas brindan un servicio pago de búsqueda exhaustiva por un monto bastante accesible.

Lo más recomendable es probar varios nombres en el buscador gratuito y, una vez que se toma la decisión por uno o dos nombres que pasaron el primer filtro, se puede pedir el informe de búsqueda exhaustiva para evitar conflictos a futuro.

Pasos para registrar una marca en México

Lo primero que se debe hacer es contar con uno o dos nombres que se deseen utilizar como marca y hacer un chequeo de viabilidad a través de los buscadores gratuitos. Si los nombres pasan esa prueba, se puede pedir el informe exhaustivo para asegurarse de que no surgirán problemas a futuro.

Una vez que se definió el nombre y este fue chequeado, se debe contactar a la empresa a cargo de la gestión para acordar un tipo de servicio e ingresar el formulario con todos los datos.

Después de que la empresa recibe el pago, se encargará de iniciar un expediente en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y hará el seguimiento hasta su conclusión. Estos pasos son completamente realizados por la empresa, el cliente no deberá realizar ninguna tarea.

En situaciones normales, el trámite suele tardar unos 6 meses. Una vez que la solicitud de registro es aceptada, la marca será publicada en la Gaceta de la Propiedad Industrial y el cliente obtendrá una resolución de concesión de título digital. Este documento funciona como comprobante de que tiene la titularidad de la marca y deberá conservarse para eventuales situaciones que requieran exhibirlo. 

Cabe aclarar que, si bien no es obligatorio tener la titularidad para iniciar la explotación comercial de una marca, se recomienda completar el trámite antes de realizar cualquier inversión que pueda devenir en una pérdida económica o en un conflicto legal con terceros.

Autor:

Santiago L. Siksnys

Link Building – Posicionamiento SEO

 
No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
2 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Aplicaciones y herramientas de la Inteligencia Artificial para el posicionamiento en buscadores (SEO)
Siguiente post
La conexión entre lo virtual y los viajes. EsportsTravel Summit 2023

También te puede interesar

Creadores de contenido, atención: cómo usar la IA...

agosto 20, 2025

Dominando el marketing digital para cafeterías mediante insights...

abril 11, 2025

Usuarios de redes sociales en el mundo 2025:...

febrero 14, 2025

Aplicaciones para podcasting desde el celular: herramientas y...

enero 28, 2025

5 herramientas gratuitas indispensables para estudiantes de marketing...

enero 15, 2025

Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y...

diciembre 10, 2024

Evolución de las ventas: de técnicas tradicionales a...

noviembre 28, 2024

Automatización en acción: Cómo la publicidad programática está...

noviembre 27, 2024

Herramientas para redactar con IA: Las mejores opciones...

noviembre 26, 2024

La importancia de entender desarrollo web para profesionales...

noviembre 20, 2024

2 Comentarios

Jhonny febrero 19, 2023 - 10:21 am

La protección de la marca es una de los grandes retos en el ámbito digital, buena nota para recomendar.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano marzo 8, 2023 - 2:14 pm

Hola Jhonny,

Estoy de acuerdo contigo es un gran reto.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • Creadores de contenido, atención: cómo usar la IA de forma segura con asistencia humanizada La IA ha cambiado por completo la forma en que trabajan los creadores de contenido. Si...
  • Uso de IA en el liderazgo: cómo la inteligencia artificial está transformando los líderes La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que los líderes se forman y...
  • Comparativa n8n vs Make vs Zapier: ¿Cuál es la Mejor Herramienta de Automatización para tu Empresa en 2025? En un mundo digital donde cada minuto cuenta, las empresas y profesionales buscan formas más...
  • 7 plantillas de prompts con JSON para herramientas de IA Cuando trabajas con inteligencia artificial, una de las claves para lograr respuestas de alta calidad...
  • Prompts para IA con JSONPrompts con JSON para IA: el siguiente nivel para resultados más precisos y profesionales La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que producimos texto, imágenes, videos y otros...

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 2

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 3

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Conoce mis últimos libros

      Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

       

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp