Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros >>>
      • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
        • Libro en español
        • Libro en inglés
        • Libro en francés
        • Libro en portugués
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros >>>
      • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
        • Libro en español
        • Libro en inglés
        • Libro en francés
        • Libro en portugués
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing Digital

Qué es el SSL, cómo funciona este sistema de seguridad y cuáles son sus niveles de autenticación

Por Juan Carlos Mejía Llano julio 30, 2018
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano julio 30, 2018
1 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Actualmente con los problemas que tenemos con el robo de información y la filtración de datos, tenemos que estar más atentos a cómo protegemos nuestra información online. SSL protege tu información confidencial e impiden que hackers o delincuentes de red lean o modifiquen cualquier información. Los dos sistemas de interacción pueden ser un servidor y un cliente (por ejemplo; Amazon como servidor y un navegador que posea nuestros datos personales de compra). También puede ser de servidor a servidor.

SSL se encarga de que esta transferencia de datos entre usuarios y sitios web sean imposibles de leer por una persona externa. El algoritmo que utiliza para codificar los datos impide que los hackers puedan robar la información. Todo sitio web necesita tener una protección SSL para garantizar al cliente la seguridad de sus datos personales, estos datos pueden ser confidenciales (tarjetas de crédito o débito) y personales (dirección del hogar, dirección del trabajo, etc).

Contenidos ocultar
1. ¿Qué es un certificado SSL y por qué necesito uno?
2. Niveles de autenticación del SSL
2.1. Validación de dominios
2.2. Validación de organizaciones
2.3. Validación extendida
3. ¿SSL funciona en mi móvil?
4. Conclusión

1. ¿Qué es un certificado SSL y por qué necesito uno?

El SSL es un protocolo abierto, por lo que puede ser empleado por cualquier fabricante de aplicaciones para Internet o páginas web, una de sus grandes ventajas es el hecho de que se puede utilizar con cualquiera de los otros protocolos de servicios del Internet (HTTP, FTP, SMTP, etc). Para poner en funcionamiento el SSL que la web tenga un certificado digital de seguridad (SSL). Un certificado SSL es una firma electrónica que acredita la información del usuario cada vez que accede a una página web, esta firma electrónica identifica de manera automática a la persona relacionándolo con los datos personales asociados a sus últimos movimientos en la web ¿Todavía no tienes un certificado SSL? Pues es más fácil conseguirlo de lo que crees.

Los certificados SSL son expedidos por autoridades de certificación (CA) que son proveedores autorizados específicamente para eso. Los certificados SSL contienen datos como: nombre de la empresa cliente (para quién es generado el certificado en cuestión), un número serial propio del certificado, fecha de expiración (del certificado), y una llave publica que permite encriptar la información. Los CA más reconocidos a nivel mundial son: VeriSign, Thawte, GeoTrust, RapidSSL y Hostalia.

Para poder identificar si una página web tiene o no una protección SSL los usuarios verán https:// al principio de la dirección web en lugar de http:// (la «s» extra significa «seguro»). Google quiere que todas las páginas web tengan un certificado SSL y desde el 2014 el motor de búsqueda ha recompensado a aquellas páginas web con certificado SSL con posiciones mejoradas en la web. Si un certificado SSL se utiliza correctamente, lo único que podrá ver el hacker será el puerto y la dirección IP que están conectados, y la cantidad aproximada de datos que se envían.

TLS (Transport Layer Security, seguridad de la capa de transporte). El TLS es una versión mejorada y actualizada del SSL, al comprar certificados SSL en Symantec, en realidad se compran los certificados TLS más actualizados con la opción de cifrado ECC, RSA o DSA. Incluso muchas veces cuando buscamos un certificado SSL nos sale la opción TLS. Es lo mismo, incluso mejor. Así que no te preocupes por eso.

2. Niveles de autenticación del SSL

Según el nivel de autenticación se dividen en:

2.1. Validación de dominios

Solo requieren que los negocios demuestren su control sobre el nombre del dominio. Los certificados de validación de dominios son los de nivel más básico y por lo general van destinados a servidores de prueba o enlaces internos.

2.2. Validación de organizaciones

El solicitante debe demostrar que es propietario del nombre de dominio y que este sea seguro. A su vez, busca demostrar que la compañía este registrada y sea legalmente responsable como negocio. Solo las empresas u organizaciones tienen acceso a está validación.

2.3. Validación extendida

Por último pero no menos importante, el certificado de valoración extendida (el más importante de todos) es el que ayuda a proteger los datos de los usuarios de sitios web falsos que pueden ser utilizados por hackers o delincuentes de la intranet. Esta validación necesita de las dos anteriores para que sea operable. Al visitar cualquier sitio que posea VE (validación extendida) presenta una barra de color verde que nos permite identificar el sitio como altamente protegido.

El uso de los certificados SSL ayudan a que tus compras a través sean seguras. Los sitios web a los cuales nos registramos para recibir información, ya sea desde noticias hasta descuentos, utilizan SSL para la protección de datos personales del usuario. Lo mismo sucede si te encuentras en una página web que solicita información personal a través de formularios e incluso en aquellas páginas que piden información como imágenes del DNI o documentos personales del usuario.

3. ¿SSL funciona en mi móvil?

Los certificados SSL funcionan en cualquier dispositivo que tenga acceso a páginas web con certificado. Sin embargo, a través de los móviles es más fácil la filtración de datos ya que en nuestro móvil poseemos información no solo en las páginas web que accedemos sino información almacenada en Apps externas del móvil como lo pueden ser iCloud, Wallet e incluso redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp. Pero no os preocupéis, que los magnates de Facebook y Apple ya están trabajando en la protección de datos que se proporcionan a través de las redes sociales. Porque no solo es información personal bancaria sino que ya estamos hablando de información personal directa como lo son los gustos, ideologías e incluso la locación del usuario. En el 2017 ocurrió la gran polémica de filtración de datos a través de Facebook de la mano con Cambridge Analytica, que gracias a los «likes» y las cosas que compartimos en nuestro Facebook, la empresa Cambridge Analytica filtro esta información para el desarrollo de la campaña presidencial del presidente de Estados Unidos Donald Trump y para la campaña de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.

4. Conclusión

SSL actualmente juega un papel importante cuando de seguridad web hablamos. Cuando vemos un https:// con la S y un icono de un candado, estos nos genera más confianza y nos permite desplazarnos por la web con seguridad. También crea un gran impacto en su negocio y ayuda a posicionar nuestra web, a aumentar las ventas y generar la confianza del consumidor. Si quieres impulsar tu negocio de manera segura y confiada, un certificado SSL es lo que necesitas. Aquí te dejo algunos links de las empresas donde podrás conseguir un certificado SSL:

  • VeriSign
  • Thawte
  • GeoTrust
  • Hostalia 

Autor:

Nicole García

SEO de La Factoría Creativa

Rating: 3.3/5. From 3 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
1 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Qué es una Multitienda y cuáles son los beneficios para su estrategia de ecommerce
Siguiente post
5 técnicas SEO para mejorar las ventas de tu ecommerce

También te puede interesar

Dominando el marketing digital para cafeterías mediante insights...

abril 11, 2025

Usuarios de redes sociales en el mundo 2025:...

febrero 14, 2025

Aplicaciones para podcasting desde el celular: herramientas y...

enero 28, 2025

5 herramientas gratuitas indispensables para estudiantes de marketing...

enero 15, 2025

Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y...

diciembre 10, 2024

Evolución de las ventas: de técnicas tradicionales a...

noviembre 28, 2024

Automatización en acción: Cómo la publicidad programática está...

noviembre 27, 2024

Herramientas para redactar con IA: Las mejores opciones...

noviembre 26, 2024

La importancia de entender desarrollo web para profesionales...

noviembre 20, 2024

Usa IA para crear anuncios en Facebook Ads...

octubre 1, 2024

1 Comentario

Logitech adquiere Blue Microphones por $117 millones julio 31, 2018 - 9:13 pm

[…] qué es el certificado SSL y por qué lo necesitas en tu página web? Aquí sabrás todo sobre este importante sistema de […]

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • Cómo crear y publicar tu primer libro: guía práctica con herramientas de IA Crear y publicar un libro alguna vez fue una tarea reservada para unos pocos afortunados...
  • Generador automático de Prompts para ChatGPT. Creador de prompts para principiantes Diligencia los cuatro campos siguientes y obtén el PROMPT más efectivo para ChatGPT Rol o profesión...
  • Dominando el marketing digital para cafeterías mediante insights empresariales inteligentes Hace 100 años era muy fácil para los medios convencer a las personas de consumir...
  • Usa ChatGPT para aumentar las ventas de tu negocio. Incluye 8 prompts de automatización   ¿Estás en busca de un método eficaz para incrementar las ventas de tu negocio? Entonces,...
  • El impacto del cine en las colaboraciones de calzado El cine ha sido una fuente constante de inspiración para diversas industrias, y el mundo...

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT» en el portal Merca 2.0

        diciembre 10, 2024
      • 2

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 3

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 4

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Tweets by JuanCMejiaLlano

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp