Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing DigitalPublicidad en Internet (SEM - PPC)

Google Adwords para principiantes: ¿Qué es y cuándo usarlo?

Por Juan Carlos Mejía Llano agosto 4, 2014
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano agosto 4, 2014
Google Adwords
6 Comentarios
10
FacebookTwitterPinterestEmail

Olivier Plotard nos envió un artículo sobre cómo iniciar el uso de Google Adwords. Los dejo con el artículo:

Google Adwords puede ser una herramienta muy útil, o ¡la peor inversión. Para empezar, hay que entender bien qué es Google Adwords y cómo funciona.

Lo que es Google Adwords

Google Adwords es un equivalente digital de la publicidad tradicional. Cuando la gente hace una búsqueda en Google, siempre usan palabras claves. Por ejemplo «centro comercial Bogotá» o «tienda de zapatos en Bogota». Lo que te permite Google Adwords es seleccionar las palabras claves que mejor describen tu actividad, producto o servicio, y pagar para aparecer en los primeros resultados de Google. Obviamente, los primeros resultados son los más consultados ya que muy poca gente quiere revisar las 10,000 páginas para encontrar tu empresa, especialmente porque no te conocen y ni siquiera saben que tu existes (si no hubieran buscado tu nombre directamente).

Errores comunes! 

1. La inversión «chichipata»

Al igual que para la publicidad tradicional, el que paga más aparece al mejor puesto, o al mejor momento del día. Según tu presupuesto, es posible que aparezcas en 1ra, 2da… o 6ta o 7ma posición (o más!), especialmente si tu empresa se mueve en un mercado muy competitivo. Mira esta imagen para entender bien dónde se colocan los resultados de Google Adwords: Posiciones de Google Adwords   … y, let’s be honnest… nadie quiere estar en la parte derecha! ¿Por qué? Pues simplemente porque la mayoría de la gente tiene incrustado en su cerebro que la parte derecha está reservada para publicidades, cosas caras y eventualmente fraudes (no digo que es cierto, porque no lo es. Pero así piensa la mayoría de los usuarios…). Es como hacer un anuncio publicitario que solamente aparecería en una calle oscura y estrecha en vez de aparecer en la autopista.

2. El duplicado

Google Adwords es un servicio de «pay per clicks». Significa que vas a pagar solamente cuando la gente le da «clic» a tu «link» en Google. Puedes establecer un tope por día del dinero que te quieres gastar y así controlar tu presupuesto.

Muchas empresas siguen una estrategia complementaria que consiste en (a) una promoción a través de Google Adwords para estar directamente en los anuncios de la primera página de resultados de Google, y (b) al mismo tiempo una promoción a través de otros medios de posicionamiento que se llaman «búsqueda orgánica«, y que permiten subir el «ranking» de su página en Google para aparecer poco a poco en los mejores resultados según las palabras claves que se han definido al principio de la campaña de mercadeo digital.

Si el posicionamiento orgánico se hace de la buena forma, lo más probable es que después de un tiempo el resultado orgánico y el resultado por medio de Google Adwords van a estar en la misma página. Inclusivo hay muchos ejemplos de empresas que tienen el tercer puesto de la búsqueda correspondiendo a su posicionamiento por Google Adwords y el cuarto puesto correspondiendo a la búsqueda orgánica. En este caso, está muy claro que la estrategia de Google Adwords ya no está necesaria. Si el cliente / visitante potencial encuentra su «link» en la primera página de resultados, tener este «link» 2 veces no sirve para nada. Entonces ahora tu dinero y no hagas más Google Adwords.

¿Cuándo usar Google Adwords?

Realmente existen dos casos muy específicos cuando una organización (especialmente las PYMES o miPYMES) tiene que usar Google Adwords:

1. Mercado poco competido

Si te mueves en un mercado poco competido y que tu posicionamiento orgánico todavía no te permite estar en las primeras páginas de Google según tus palabras claves, puedes optar por Google Adwords. Es benéfico porque el gasto no va a ser tan alto (menos competencia para aparecer en los mejores resultados), y puedes aparecer directamente en la primera página de resultados, incluso cuando tu empresa tiene muy poco tiempo de existencia.

2. Palabras claves diferenciadoras

Si te mueves en un mercado con bastante competencia, piensa primero en lo que te hace diferente. Como cualquier estrategia de mercadeo, la diferenciación va a darte más visibilidad. Por ejemplo, si eres una empresa de turismo en Paris, lo más probable es que la competencia va a ser tremenda. Con las palabras claves «empresa turismo» o «turismo Paris», al menos de que tu empresa sea una de las más conocidas y antiguas de la capital francesa, nunca vas a aparecer en las primeras páginas de Google. Sin embargo, si tu empresa está especializada en la organización de recogidos nocturnos en «segway» en Paris, ahora tienes unas palabras claves que te van a poner en los primeros resultados cuando alguien busque este tipo de servicios.

Imagen de encabezado tomada de Blog.adresgezgini.com

Autor:

Olivier PlotardOlivier Plotard 

Website: www.branditt.com

Facebook: http://www.facebook.com/brandittDM

Twitter: https://twitter.com/BrandittDM

Rating: 4.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
6 Comentarios
10
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Hablando del uso del redes sociales en las empresas y mi libro La guía del Community Manager
Siguiente post
Hablando del uso de las redes sociales empresariales durante las vacaciones

También te puede interesar

Cómo restaurar datos de Whatsapp a Android o...

agosto 11, 2022

Mejores herramientas SEO gratis y de pago para...

agosto 11, 2022

15 errores al crear un logotipo y cómo...

agosto 8, 2022

Qué es y cómo se realiza la venta...

agosto 4, 2022

Cómo agregar tarjetas de regalo a los temas...

julio 26, 2022

¿Cómo aumentar las ventas digitales de tu negocio?

julio 26, 2022

¿Cuáles son los mejores modelos de celulares de...

julio 18, 2022

4 tipos de artículos que puedes usar para...

julio 18, 2022

¿Cómo comenzar a programar?

julio 15, 2022

Los beneficios de la reescritura de artículos para...

julio 14, 2022

6 Comentarios

Ambrosio agosto 4, 2014 - 1:51 pm

muy claro y conciso gracias

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Google Adwords para principiantes: ¿Qu&e... agosto 5, 2014 - 1:04 pm

[…] Google Adwords puede ser una herramienta muy útil, o la peor inversión. Para empezar, hay que entender bien qué es y cómo funciona.  […]

Reply
Ismael Gutiérrez octubre 5, 2014 - 5:13 pm

Tu artículo tiene aseveraciones bastante cuestionables, la primera y mas importante. La posición de tu anuncio no depende exclusivamente de la oferta, es un factor a tomar en cuenta más no el elemento definitorio. El otro factor se llama Nivel de Calidad. Te invito a leer mas sobre esta plataforma antes de escribir un artículo.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano octubre 8, 2014 - 8:17 am

Hola Ismael,

Gracias por tu comentario, Olivier Plotard que es el autor del artículo ya tomó nota.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Ezequiel noviembre 12, 2015 - 9:23 am

Hola, muy buen articulo, sobretodo para los que estamos empezando. Y en el caso de un blog de afiliados como el mio, que recomiendas?
Gracias

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano noviembre 15, 2015 - 7:41 pm

Hola Ezequiel,

Adwords es una buena opción incluso para los usuarios avanzados.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empr