Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing Digital

El podcast como herramienta para posicionar tu sitio web

Por Juan Carlos Mejía Llano abril 30, 2021
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano abril 30, 2021
2 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

La era de la transformación digital supone una infinidad de posibilidades para quienes quieren aumentar la presencia de su sitio web. Sin embargo, esta multitud de opciones también trae consigo la necesidad de crear contenido de alta calidad que haga que no seamos un resultado más en los motores de búsqueda. Esa es la razón por la cual, debemos sacar provecho de todas las herramientas emergentes que contribuyen a toda nuestra estrategia de marketing digital.

Por fortuna, esta revolución también nos abrió un abanico de posibilidades que años atrás parecían impensables, como el hecho de crear un sitio web sin tener muchos conocimientos de programación o vender a través de redes sociales. Del mismo modo, hoy por hoy nos enfrentamos a clientes educados digitalmente que demandan un valor añadido; esta exigencia, a su vez, permite que los emprendedores del mundo digital también se vuelvan relevantes.

Por lo tanto, a continuación, hablaremos de una combinación explosiva para aumentar la visibilidad de nuestro sitio web a través de un nuevo fenómeno del marketing digital: el podcasting, con el fin de atraer a las personas de forma natural.

Tabla de contenidos

  • 1. Identidad de marca en nuestro sitio
  • 2. Démosle la bienvenida al podcast
  • 3. Combinemos formatos
  • 4. Conectemos con las personas
  • 5. Protagonismo a nuestro sitio web dentro del podcast

1. Identidad de marca en nuestro sitio

Si hasta ahora estamos iniciando con nuestro proyecto digital, podemos realizar un benchmark de otros sitios que nos inspiren y sirvan como referente; también debemos asegurarnos de tener una plataforma que nos ayude a crear un sitio web que garantice el funcionamiento correcto tanto en el frontend (parte del sitio con el que interactúan los usuarios) como en el backend (parte del sitio no accesible para los usuarios, pero en donde administramos los datos).

Actualmente existen herramientas como Zyro, en donde podemos crear nuestra página web de forma sencilla porque no requerimos conocimientos en programación y adicionalmente, podemos elegir entre cientos de plantillas personalizables de acuerdo con el enfoque de nuestra marca.

También podemos hacerlo en Site123 o Strikingly, plataformas que también permiten la creación de blogs, tiendas online o sitios web.

Muchos de nosotros pensamos que crear un sitio web atractivo significa enfocarnos en los tonos y el diseño; si bien es importante, no es lo único por lo que debemos preocuparnos. Existen páginas web con diseños extraordinarios, pero que descuidan configuraciones fundamentales a nivel de backend y afectan la experiencia del usuario; de ahí que, el primer paso para aumentar la visibilidad de nuestro sitio es asegurarnos de responder con eficiencia a las necesidades de la audiencia dentro del mismo.

2. Démosle la bienvenida al podcast

Un reto que tenemos la mayoría de los emprendedores digitales es que creamos contenido para una audiencia exigente. Algunas personas ven esto como un obstáculo para posicionar su sitio, en vez de verlo como una oportunidad para ser relevantes y una de las formas para lograrlo es explorando nuevos canales.

Uno de ellos es el podcast, una herramienta que ha venido tomando fuerza los últimos años. Consiste en un clip de audio dirigido a nichos específicos con contenido “personalizado”, puesto que podemos encontrar informativos, deportivos, de ocio, entre otros. Es por eso que resulta muy funcional para aumentar la popularidad de nuestro sitio.

Sobre todo, porque podemos elegir la duración y el contenido que vamos a ofrecer, podemos optar por píldoras diarias o episodios largos publicados mensualmente. Lo más importante es que tengas una idea clara de lo que quieres transmitir.

3. Combinemos formatos

El podcast, habitualmente, es una pieza de contenido en audio, pero algunas personas han empezado a incursionar en un formato diferente que combina audio y video para incrementar el engagement y generar una experiencia omnicanal que se convierte en tráfico y, al final, en posicionamiento de marca desde distintas plataformas. Por otro lado, este material funciona muy bien para alimentar el contenido de nuestra página web, debido a que podemos subir los clips de audio o video.

Sin duda alguna, realizar contenido original a través del podcasting nos ayuda a aproximarnos más a nuestros usuarios y, por lo tanto, a fidelizarlos.

4. Conectemos con las personas

Hasta aquí hemos hablado de naturalidad porque no hay nada que apreciemos más que escuchar a personas reales. En toda nuestra estrategia de marketing digital debemos procurar dejar claro nuestro tono de comunicación y hacer que este se vuelva el sello de lo que queremos transmitir.

Para expandir el alcance de nuestra marca debemos dar un ángulo diferente al contenido que creamos. Como mencionamos al inicio, cada vez es más importante tener un factor diferenciador y evidenciarlo. En ese sentido, podemos abordar temas desde una perspectiva diferente y usar esta plataforma para mostrar a nuestra audiencia que somos expertos en el ámbito en el que ofrecemos nuestros servicios o productos. Lo ideal es entregar contenido que no publicaríamos en los canales tradicionales para que el podcast represente el valor añadido del que hemos hablado.

5. Protagonismo a nuestro sitio web dentro del podcast

Uno de los errores que cometemos en ocasiones, es pensar que las personas ya saben en dónde pueden encontrarnos, es por eso que no podemos dar por sentado que quienes nos escuchan ya hacen parte de nuestros seguidores en Instagram o ingresan a nuestro sitio web, justamente, por eso debemos hacer eco desde diferentes lugares. El podcast es un mecanismo favorable para hacer un call to action que aumente el tráfico a nuestro sitio. Además, permite incrementar la confianza de nuestra audiencia porque podemos aprovechar el espacio para contar quiénes somos y cuáles son los atributos de nuestra marca.

Si quieres conocer sobre marketing de contenido y cómo incluir tu podcast dentro de tu estrategia, te recomendamos el siguiente artículo.

En conclusión, usar el podcasting como herramienta para posicionar nuestro sitio web es muy favorable, pero debemos identificar con claridad el mensaje que queremos transmitir y apuntar a crear contenido de calidad. La idea (como hemos mencionado a lo largo de este artículo) no es solamente llevar visitas a nuestro sitio, si no que las sesiones sean realmente significativas. Del mismo modo, debemos pensar en el uso del podcast como un complemento para generar reputación de marca, por lo tanto, requiere de esfuerzo y compromiso.

Podemos decir que el sitio web y el podcast son dos representantes de nuestra marca completamente diferentes en formato, pero con la misma esencia. Es decir, debemos producir contenido distinto para cada canal, pero manteniendo la credibilidad ante nuestros clientes potenciales y ser más visibles en los motores de búsqueda.

Finalmente, una vez implementada esta estrategia, es importante revisar constantemente los indicadores de la tasa de rebote y el tiempo de permanencia que tiene nuestro sitio para identificar cuáles son las oportunidades de mejora que debemos revisar.

Autor:

Antonio García Flórez
LindedIn: @antoniogarciaflorez

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
2 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Sitio web perfecto: diseño, marketing y atención al cliente los aspectos esenciales
Siguiente post
Convertir tu perfil en página de Facebook en 2021: ventajas y qué opciones tengo

También te puede interesar

8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los...

junio 30, 2022

Qué marketing digital usar para los casinos online

junio 16, 2022

3 consejos para aprovechar al máximo el marketing...

junio 16, 2022

SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a...

junio 13, 2022

Canva: herramienta de diseño para no diseñadores

junio 7, 2022

Optimizar sus tareas: 5 consejos para mejorar su...

mayo 17, 2022

Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook,...

mayo 9, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

2 Comentarios

Alejandro Daniel Jose mayo 16, 2021 - 11:31 pm

Nosotros trabajamos el podcast y hemos detectado un gran volumen de seguidores que nos siguen a diario.
Sinceramente era una herramienta que habíamos subestimado.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano junio 2, 2021 - 2:50 pm

Hola Alejandro,

Gracias por compartir tu experiencia.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos
    • 8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los Usuarios de tu E-commerce La experiencia que los usuarios atraviesan al navegar y utilizar nuestra página web o tienda...
    • Qué marketing digital usar para los casinos online Todo proyecto digital, empresa que ofrezca sus servicios y productos en el entorno online, deberá...
    • 3 consejos para aprovechar al máximo el marketing de contenidos Promocionar un negocio digitalmente no requiere de una gran inversión y, a cambio, genera muchas...
    • SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a las empresas? La optimización de motores de búsqueda o SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta central...
    • Importancia de la comunicación digital para las PYMES Vivimos en una época en la que la comunicación electrónica en las empresas está revolucionando...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 169 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...