Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing DigitalPublicidad en Internet (SEM - PPC)

El marketing digital y la publicidad online para las Pymes en Latinoamérica

Por Juan Carlos Mejía Llano junio 16, 2014
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano junio 16, 2014
Marketing y publicidad online para Pymes
12 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail

Carlos Naranjo, exalumno y Director Naranjo Publicidad, envió un artículo sobre el marketing y publicidad online para las Pymes. Los dejo con el artículo:

El futuro está aquí. Las pequeñas y medianas empresas -PYMES- en Latinoamérica ahora tienen la oportunidad de alcanzar sus objetivos comerciales de una manera económica y medible por medio del Marketing Digital y la Publicidad Online. El esquivo público objetivo ahora puede ser conocido, segmentado y accesible para miles de pymes en el mundo, por medio del herramientas como Google y las Redes Sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, etc.)

Los deseos de los maestros de la publicidad

Lo que tantas veces desearon los maestros del marketing directo y la publicidad como Claude Hopkins, Raimond Rubicam, Roseer Reeves o David Ogilvy, ha comezado a hacerse realidad por medio del Marketing Digital. Titulares, encabezados, cuerpos de texto y fotografías, tienen hoy una nueva dimensión en la Publicidad Online, gracias la medición de resultados que ofrece la analítica web a través de estudios de impresiones, clics, conversiones y orden de lectura, todo éstos en tiempo real.

El consumo de internet en Latinoamérica

Latinoamérica es una de las regiones del mundo con mayor crecimiento de las conexiones a internet y el uso de dispositivos móviles. La penetración de la web ha crecido del 38% al 48% en tres años y se espera que para el 2016 supere el 55% de la población. Esto plantea un prometedor panorama para pymes en nuestra región en términos de comunicación comercial, ya que anteriormente el uso de los medios de comunicación tradicionales ofrecían una segmentación muy baja con costos prohibitivos para las pymes. Fácilmente el valor de un aviso superaba el presupuesto semestral de publicidad de la pequeña empresa.

El marketing digital en Latinoamérica

Ahora el uso de herramientas como el SEO (Search Enginne Optimization), el SEM (Search Enginne Margeting) y las Redes Sociales (YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, etc.) ofrecen la posibilidad de segmentar no sólo demográficamente, sino también geográfica y psicográficamente al público objetivo de la campaña, con inversiones que parten de un dólar diario, haciendo que las pequeñas y medianas empresas cuenten con una herramienta nunca antes vista en la historia del mercadeo en Colombia, donde las segmentaciones y los accesos geográficos han sido tan complejos.

La publicidad online en Latinoamérica

Lo que empezó con reconocidas agencias publicitarias hoy ha evolucionado en dos grandes grupos. Por un lado están las grandes agencias que han sido compradas por las multinacionales de la publicidad en el mundo y por el otro lado están los independientes y las pequeñas oficinas de mercadeo y publicidad, que se especializan en un segmento del mercado publicitario y que aprovechan la agilidad que les da su tamaño reducido.

Esto ha permitido que las pymes, que representan cerca del 80% del empleo productivo en Latinoamérica, encuentren un espacio de inversión que no exige los presupuestos de las grandes agencias de publicidad y que les ofrece el servicio personalizado de redacción y publicación de sus comunicaciones. Este último aspecto es clave, ya es allí dónde radica la importancia del publicista hoy en día. Ya no es suficiente con la inspiración de imágenes o textos ingeniosos de antaño para el éxito publicitario ahora se requieren conocimientos técnicos que coordinen la estructuración de imágenes y textos con los algoritmos de los grandes buscadores como Google o Yahoo.

El marketing de contenidos y los resultados de búsqueda

La generación de contenidos por medio información útil, fresca y popular es la clave hoy en día para el éxito publicitario. Por eso es necesario contar con profesionales de la comunicación que sepan, no solo escribir sino también posicionar en buscadores. La dificultad de encontrar información en un mundo donde cada década se duplica el total del conocimiento humano, plantea serios retos para la organización y acceso a ésta a través de la red de redes, la internet.

El marketing digital y la publicidad online en abren un nuevo panorama para las empresas que le apuestan a la información de valor y están dispuestas a establecer un programa de mercadeo en el mediano y largo plazo, dos o tres años como mínimo, de modo que haya tiempo para cosechar los resultados. Conforme pase el tiempo y entren más y mejores competidores en el juego del marketing de contenidos en Colombia, posiblemente este lapso de tiempo se deberá ir ampliando.

El próximo paso en el marketing digital y de contenidos

¿Cuál será el siguiente paso? Es difícil saberlo. Por ahora nos subimos a la ola mundial que han generado Google y las Redes Sociales para aumentar el consumo de datos de la red. Cuando ésta ola llegue a tierra tal vez arribe con una nueva relación entre buscadores y Redes Sociales para aprender a identificar la relevancia de imágenes y textos, sin necesidad de utilizar el famoso código .html, pero lo que si podemos saber a ciencia cierta es que ésta ola irá creciendo en acceso y segmentación de la información a fin de que una inteligencia artificial nos entienda cada día mejor.

¿Qué implicaciones tendrá ésto para las pymes en Latinoamérica? No podemos saberlo con certeza. Tal vez el ingreso de las grandes marcas al mundo digital empujen los precios hacia arriba y vuelvan a hacer difícil el acceso. O que las ambiciones de control y censura de los Estados y las corporaciones sobre la red se hagan efectivas, dando al traste con el crecimiento geométrico de la comunicación que permiten las redes sociales. O tal vez sea todo lo contrario. La teoría de la Evolución de Charles Darwin dice que los sobrevivientes son una afortunada mezcla entre ambiente y genes, y los insectos, como las pymes, han demostrado que se puede ser exitoso siendo pequeño. ¿Usted que piensa?

Imagen de encabezado tomada de Shutterstock.com

Foto Carlos Naranjo

Carlos Naranjo Drector Naranjo Publicidad
Sitio web: http://www.carlosnaranjo.co
Twitter: Http://twitter.com/carlosnaranjo
Google+: Https://plus.google.com/+CarlosAndresNaranjoSierraCan
LinkedIn: Http://co.linkedin.com/in/naranjosierra
Pinterest: Http://pinterest.com/canaranjo
Instagram: Http://instagram.com/naranjotas

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
12 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Libro de Community Manager y Redes Sociales ideal para autoformación y dictar clases
Siguiente post
El comercio electrónico y la inteligencia artificial aliados por primera vez

También te puede interesar

Historia de la publicidad: desde los egipcios hasta...

marzo 13, 2023

Estadísticas de redes sociales 2023: Usuarios de Facebook,...

marzo 2, 2023

Qué es el Marketing Digital, su importancia y...

marzo 2, 2023

Cómo eliminar una cuenta de Facebook definitivamente desde...

marzo 1, 2023

Parafrasear versus resumir: una comparación lado a lado

marzo 1, 2023

La importancia de la gestión del tiempo para...

marzo 1, 2023

Internet y las redes sociales: conoce sus beneficios,...

febrero 27, 2023

La conexión entre lo virtual y los viajes....

febrero 20, 2023

¿Qué tan importante es proteger tu marca en...

febrero 10, 2023

Mejores prácticas de marketing de contenido: evite estos...

febrero 1, 2023

12 Comentarios

Ambrosio junio 16, 2014 - 6:03 pm

el marketing digital llego para quedarse, por lo que es indispensable para las pymes desarrollar estrategias orientadas al mkt digital

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano junio 17, 2014 - 4:11 pm

Hola Ambrosio,

Gracias por tu comentario.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.