Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
InfografíasMarketing Digital

Qué es marketing de proximidad: importancia, estrategias y claves de éxito + Infografía

Por Juan Carlos Mejía Llano agosto 6, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano agosto 6, 2019
Marketing de proximidad
12 Comentarios
3
FacebookTwitterPinterestEmail
Contenidos ocultar
1. ¿Qué es el marketing de proximidad?
2. Importancia del marketing de proximidad
3. Estrategias de marketing de proximidad
3.1. Conexión a una red Wifi
3.2. Cupones digitales en el lugar
3.3. Señalización digital interactiva
3.4. Lectura de código QR
3.5. Beacons
4. Quién debe implementar una estrategia de marketing de proximidad
5. Claves para realizar un plan efectivo de marketing de proximidad
6. Infografía: guía de marketing de proximidad

1. ¿Qué es el marketing de proximidad?

El marketing de proximidad, también conocido como mercadeo hiperlocal, utiliza tecnología móvil para enviar mensajes a usuarios de smartphone que están muy cerca de un negocio o un lugar en particular. El mercado es definido por aquellos usuarios que utilizan tecnología Bluetooth, Wi-fi, código QR o conexión NFC. El mensaje es enviado por las empresas que desean conectarse digitalmente con los consumidores cercanos.

A través de estas señales, los vendedores de proximidad pueden enviar contenido similar a una aplicación móvil (app) que aparece automáticamente en los dispositivos móviles de los consumidores.

2. Importancia del marketing de proximidad

De acuerdo a las cifras dadas en el ‘Smartphone Users and Penetration Worldwide, 2013-2018’ de eMarketer, Colombia terminó el año 2016 con más de 18,2 millones de usuarios de smartphones.

Con más de 18 millones de teléfonos móviles en manos de los consumidores de hoy y con el número cada vez mayor, los teléfonos se están convirtiendo en una necesidad básica del siglo XXI. Esto hace que casi todos los consumidores con un teléfono inteligente potencialmente susceptibles a una campaña de marketing de proximidad, en particular los más jóvenes, compradores de tecnología avanzada que son más propensos a poseer teléfonos inteligentes y utilizarlos durante las compras.

Con los dispositivos móviles convirtiéndose en un elemento básico de la sociedad moderna y la forma preferida de acceder a los contenidos digitales, las agencias digitales tendrán que entender cómo conectarse con éxito con los consumidores móviles.

La comercialización de proximidad ayuda a las empresas y agencias de servicios a hacer precisamente eso, acercar a las personas. Aprovechando el poder de orientación de Bluetooth y tecnología Wi-Fi, los vendedores son capaces de llevar una variedad de mensajes de marketing a los consumidores que están cerca y mirando para hacer una compra.

Lugares como centros comerciales, grandes puntos de venta y ferias comerciales, donde los consumidores generalmente planean pasar al menos una hora o dos, son áreas privilegiadas para una campaña de marketing de proximidad. Estos clientes están activamente haciendo compras y también es más probable que permanezcan y estén abiertos a información, promociones y sugerencias de marketing de proximidad. Uno de los beneficios clave de la comercialización de proximidad es que sus mensajes alcanzan un alto porcentaje de clientes potenciales que están en el área.

3. Estrategias de marketing de proximidad

3.1. Conexión a una red Wifi

Si un usuario de un Smartphone está en un centro comercial y no quiere consumir datos, siempre busca la forma de conectarse a una red WiFi de forma gratuita, esta oportunidad es aprovechada por el marketing de proximidad para enviar mensajes mientras el usuario se registra. Además, utiliza como requisito para conectarse a la red Wifi completar un formulario, así la marca adquiere más información del usuario.

3.2. Cupones digitales en el lugar

Esta estrategia permite a los minoristas enviar cupones digitales a todos los compradores que están cerca de su tienda a través de la red Bluetooth o Wi-fi. Puede ser una herramienta poderosa para aprovechar los tiempos de alto tráfico, probar el interés en un nuevo producto o estimular las ventas en un día lento.

3.3. Señalización digital interactiva

Los llamativos signos digitales, aunque no tienen el poder de penetración de un mensaje digital enviado a todos los teléfonos móviles en las proximidades, todavía pueden ser altamente efectivos en la participación de los clientes. Un local digital fuera de una sala de cine, por ejemplo, puede permitir a los clientes navegar por sus opciones y ver las previsiones basadas en sus propios gustos y preferencias individuales.

3.4. Lectura de código QR

Similar a lo que se utiliza como etiquetas de precio en los supermercados; las compañías ahora han tomado a usar un código QR como una manera de conectar con los clientes. Esta estrategia es algo pasiva, ya que los transeúntes deben elegir escanear el código de barras con su smartphone, pero requiere menos tiempo y atención que la señalización digital. Los compradores pueden escanear sobre la marcha y conectarse con el contenido en el acto o marcarlo y volver a él más tarde.

3.5. Beacons

Los beacons son pequeños dispositivos  del tamaño de una moneda que emiten una señal de Bluetooh, cuyo alcance máximo es de 50 metros. Es similar en funcionamiento a un GPS, y cuenta con una señal única por cada dispositivo, que es capaz de definir una localización y detectar y localizar otros dispositivos, como, por ejemplo, un Smartphone que cuente con una aplicación rastreadora de señales de beacon. Considerando las características de esta novedosa tecnología, se abre un mundo de posibilidades para los compradores. Si contamos con un rastreador de beacons en nuestro teléfono, cada vez que entremos a una tienda que cuente con estos dispositivos, podremos recibir las más diversas señales: cupones de descuentos, catálogos, ofertas e información adicional que pudiera sernos de utilidad al momento de hacer compras en el lugar. Sin duda, algo nunca antes visto.

4. Quién debe implementar una estrategia de marketing de proximidad

La mayoría de empresas que tienen puntos de ventas deben implementar una estrategia de marketing de proximidad, si desean que más clientes potenciales lleguen a sus negocios. Estas son algunas acciones recomendaciones según el tipo de servicio o producto:

  • Hoteles: pueden informar a los huéspedes sobre eventos y promociones en el sitio o pueden ofrecer para inscribirlos en programas de fidelización o recompensas.
  • Restaurantes: pueden enviar menús especiales o los especiales diarios, cupones, ofertas de programas de fidelización, o quizás enviar preguntas de trivia u otros juegos para ayudarles a pasar el tiempo mientras esperan a que la mesa esté lista.
  • Centros comerciales: pueden ofrecer un beneficio de marketing de proximidad a sus inquilinos mediante la elaboración de un paquete de cupones o ofrecer un descuento en cualquier centro comercial minorista.
  • Centros de viaje: como aeropuertos y centros de transporte público, pueden proporcionar mapas o anuncios gráficos que se pueden vender a los destinos turísticos locales.
  • Entes públicos: pueden proporcionar importantes anuncios de servicio público o información de eventos o programas que se estén desarrollando en cierto barrio o localidad.

5. Claves para realizar un plan efectivo de marketing de proximidad

  • Los dispositivos móviles se hacen para mensajes cortos y la interacción rápida, y hay una competencia intensa por la atención y el tiempo del usuario del dispositivo móvil. Por lo tanto, en el desarrollo de un plan de marketing de proximidad, los mensajes deben ser afilados y perfeccionados para ser tan claro, conciso e impactante como sea posible.
  • Debido a que el tiempo del vendedor de proximidad con cada cliente potencial es tan corto, es crítico crear metas para esa interacción. Si el objetivo es conducir tanto tráfico como sea posible para el negocio y maximizar las ventas ese día, entonces un cupón electrónico o una oferta especial podría ser la mejor estrategia. Si la tienda tiene una alta tasa de rotación, el objetivo puede ser hacer una conexión con los clientes, ofreciéndoles incentivos para volver.
  • Una vez que el plan de marketing de proximidad es desarrollado e implementado, debe ser constantemente monitoreado y ajustado. La naturaleza digital e interactiva de la mayoría de las campañas de marketing de proximidad ofrece la ventaja de la recopilación de datos en tiempo real de las tasas de respuesta y éxito. Si un mensaje no se conecta, puede ajustarse fácil y rápidamente.

6. Infografía: guía de marketing de proximidad

Infografía de Marketing de Proximidad

Rating: 5.0/5. From 8 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
12 Comentarios
3
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
5 consejos para conseguir clientes felices en tus redes sociales
Siguiente post
Cómo escribir un artículo en tu blog: estructura y pautas

También te puede interesar

Historia de la publicidad: desde los egipcios hasta...

marzo 13, 2023

Estadísticas de redes sociales 2023: Usuarios de Facebook,...

marzo 2, 2023

Qué es el Marketing Digital, su importancia y...

marzo 2, 2023

Internet y las redes sociales: conoce sus beneficios,...

febrero 27, 2023

La conexión entre lo virtual y los viajes....

febrero 20, 2023

¿Qué tan importante es proteger tu marca en...

febrero 10, 2023

Mejores prácticas de marketing de contenido: evite estos...

febrero 1, 2023

¿Cómo mejorar el reconocimiento de una marca? Claves...

diciembre 28, 2022

Importancia de las keywords para el posicionamiento SEO

diciembre 14, 2022

Guía paso a paso para iniciar un blog

diciembre 7, 2022

12 Comentarios

Pablo