Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Diseño WebMarketing Digital

Sitios Responsive Web Design: cuándo utilizar y cuándo no utilizar el diseño líquido

Por Juan Carlos Mejía Llano julio 12, 2012
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano julio 12, 2012
Sitios Responsive Web Design - cuándo utilizar y cuándo no utilizar el diseño líquido
15 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Responsive web design se está convirtiendo en una tecnología que  todos quieren utilizar para hacer sus sitios Web, ya que permite realizar un solo sitio Web que se adapta a cualquier equipo en que se cargue: computadores de escritorio, iPads o smartphones. En este artículo mostraré por qué la tecnología responsive web design no es adecuada para todos los casos

1. ¿Qué es responsive web design?

La tecnología responsive web design, también llamado diseño líquido o adaptable, permite a un sitio Web adaptarse al tamaño de la pantalla de cualquier dispositivo. Esto permite tener un solo sitio independiente del equipo en el que se esté cargando (computador de escritorio o smartphone).

Para los que estén interesados en el tema les recomiendo un artículo anterior que escribí en este mismo blog: 22 plantillas gratuitas con tecnología responsive web design.

En la práctica una empresa que quiera tener una presencia profesional en smartphones tiene dos opciones:

  • Hace un dos sitio web: uno para los computadores de escritorio y otro para smartphones.
  • Hace un solo sitio web con tecnología responsive web design que se vea bien tanto en computadores de escritorio como en smartphones.

2. ¿Cuándo utilizar responsive web design en un sitio web?

La tecnología Responsive Web Design es muy útil en los siguientes tipos de sitio Web:

  • Blogs: los blogs tienen muchos beneficios de utilizar la tecnología responsive web design ya que muchas personas acceden al contenido desde dispositivos móviles. En el caso de mi blog (donde está leyendo este artículo), tengo el 25% de visitas desde dispositivos móviles.
  • Sitios orientados a marca con estructuras simples: Los sitios web sin mucha complejidad también son adecuados para ser realizados con esta tecnología.

3. ¿Cuándo no utilizar responsive web design en un sitio web?

La tecnología Responsive Web Design no funciona de manera adecuada en los siguientes tipos de sitio Web:

  • Periódicos electrónicos: Los periódicos electrónicos por la cantidad de contenido y complejidad deben tener dos portales uno para computadores de escritorio y otro para dispositivos móviles. Normalmente los portales para móviles solo presenta las noticias principales con una breve descripción.
  • Tiendas electrónicas: Los sitios de comercio electrónico, como Amazon.com por ejemplo, generalmente manejan un portal móvil y otro para los equipos de escritorios. Estos tipos de sitios Web también serían muy complejos de navegar con un portal Responsive Web Design.
  • Sitios complejos o con bastante contenido: Los sitios complejos también se vuelven muy complejos para navegar con tecnología responsive web design, en estos casos es mejor tener un portal móvil y otro para computadores de escritorio.

Para terminar les dejo una pregunta:

¿Considera que la tecnología responsive web design funciona en todos los casos?

Quedo atento a sus respuestas.

Nota: Imagen tomada de Loftyword.com

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Diseño Web AdaptableResponsive Web Design
15 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Ranking y directorio de mejores cuentas de Twitter de Marketing y Tecnología en español
Siguiente post
Hablando de Posicionamiento en Buscadores (SEO) en el programa Negocios en Telemedellín

También te puede interesar

Dominando el marketing digital para cafeterías mediante insights...

abril 11, 2025

Usuarios de redes sociales en el mundo 2025:...

febrero 14, 2025

Aplicaciones para podcasting desde el celular: herramientas y...

enero 28, 2025

5 herramientas gratuitas indispensables para estudiantes de marketing...

enero 15, 2025

Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y...

diciembre 10, 2024

Evolución de las ventas: de técnicas tradicionales a...

noviembre 28, 2024

Automatización en acción: Cómo la publicidad programática está...

noviembre 27, 2024

La importancia de entender desarrollo web para profesionales...

noviembre 20, 2024

Usa IA para crear anuncios en Facebook Ads...

octubre 1, 2024

La importancia de la comunicación digital en un...

septiembre 19, 2024

15 Comentarios

Andrés Maciel julio 12, 2012 - 8:41 pm

Excelente artículo, conciso. Estimado Juan Carlos, ¿tendrás algunas ligas donde podamos aprender acerca de esta tecnología? Saludos y felicidades por tu blog

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano julio 13, 2012 - 2:40 am

Hola Andrés,

Te dejo dos artículos sobre el tema:
https://www.juancmejia.com/diseno-web/22-plantillas-gratis-responsive-web-design-para-wordpress-joomla-y-drupal/
http://www.ecbloguer.com/marketingdigital/?p=2635

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Eugenio Monforte julio 12, 2012 - 9:29 pm

Hola Juan Carlos.

Yo creo que el Responsive Design siempre funciona mejor a la hora de diseñar para otros dispositivos que la de hacer dos versiones distintas.

Por supuesto que será más complejo hacerlo en algunos casos -concretamente los que mencionaste en el post-, pero la cuestión es que, definiendo algunos tamaños de pantalla como referencia (cuatro o cinco, los más representativos), con un diseño fluído tenemos la solución para un variado arco de dispositivos. E incluso ya tendremos resuelta la posible situación de que aparezca un nuevo tamaño de aparato que marque tendencia en el futuro.

Igualmente me pareció un buen post para aportar a pensar el diseño más desde lo conceptual, y no tanto desde lo visual.

Saludos!

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano julio 13, 2012 - 2:37 am

Hola Eugenio,

Gracias por tu comentario.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Daniela julio 13, 2012 - 1:14 am

Hola Juan:

Sobre la entrada, demasiado interesante no tenia idea de esto, todos los días se aprende algo nuevo, gracias.

Ahora me quiero disculpa comentar en este tópico que no tiene nada que ver, pero no encontré un mail de contacto, de verdad necesito saber aclarar algo.
Te cuento que estoy realizando el marco teórico de mi memoria y la verdad estoy muy confundida, he leído bastante y hay mucha información en español y en ingles que se contradice. Principalmente la diferencia entre Social Media o Medio de comunicación social y las redes sociales ( que en algunas partes sale como Social Networking o Social Network(red social) ) entonces mi confusión es que en algunas fuentes se dice que Social Media es el medio social donde se crean redes sociales y que por ejemplo facebook seria una red social, lo que he visto que también se contradice con algunos autores al decir que los medios sociales serían twitter y facebook. La verdad me gustaría saber qué es qué y cuál es cuál. Por ahí hasta he visto dos traducciones para Social Networking, en cierta partes hablan de redes sociales y en otros de marketing de redes sociales entonces ya todos hablan de todo y no se donde encontrar una fuente creíble.
Espero me puedas ayudar a aclarar el asunto en concreto para saber que referir en mi memoria. Saludos y gracias

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano julio 13, 2012 - 2:46 am

Hola Daniela,

Frecuentemente se encuentran distintas definiciones de estos temas en Internet, en varios aspectos de Marketing Digital he encontrado esta situación. Te voy a dar mi punto de vista:
Social Media puede ser traducido como medios sociales y son todas las aplicaciones de Web 2.0 que promueven la creación de comunidades. Las redes sociales hacen parte de los medios sociales. Las Redes Sociales son sitios que permiten como su nombre lo indican crear redes sociales. Tres ejemplos son: Facebook, Google+ y Tuenti.
De acuerdo con esta definición Twitter no es una red social pero si es un medio social.

Espero te sirva mi punto de vista.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
El Diego diciembre 3, 2012 - 3:54 am

Sobre la tu teoria de que Periódicos electrónicos no funcionan usando Responsive web design?…

Puedes ver que BBC, guardian, bostonglobe, etc. son excelentes ejemplos de RWD.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano diciembre 3, 2012 - 9:36 am

Hola Diego,

Gracias por tu comentario y ejemplos. Los voy a revisar para verificar como solucionan el tema de información masiva.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Alfredo enero 13, 2013 - 3:39 pm

Boston Globe fue el primero de los grandes medios en utilizar diseño adaptable o responsive y recientemente la revista Time tambien se sumo entre otros.
Lo bueno es que Google recomienda responsive web design https://developers.google.com/webmasters/smartphone-sites/details
Les dejo dos enlaces relacionados
http://www.ideaschicago.com/el-novedoso-diseno-web-adaptable/
http://www.int20.com/responsive-test/
Excelente material!
Saludos
Alfredo

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 13, 2013 - 6:08 pm

Hola Alfredo,

Gracias por tu comentario.

Considero que se puede tener el sitio de periodico con responsive web design para cubrir las tabletas, sin embargo si se considera la experiencia de navegación de un periodico desde un dispositivo móvil (smartphone) de un portal responsive y otro móvil considero que el móvil lo supera por mucho.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
RicardFS enero 13, 2013 - 4:54 pm

En general estoy de acuerdo con todo lo que comentas pero como maquetador la afirmación de que diseño resposive y liquido son lo mismo me ha hecho bastante daño.

Un diseño liquido se adapta a la pantalla manteniendo la estructura rugida, lo cual puede llegar a dificultar la lectura y visionado del contenido.

Un diseño responsive se adapta a la pantalla sin mantener la estructura, es decir, la maquitación se adapta a la nueva resolución de pantalla cambiando si es necesario (y siempre lo es) la estructura del sitio web para su visionado perfecto en cualquier pantalla.

Un saludo

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 13, 2013 - 6:11 pm

Hola Ricard,

Gracias por tu comentario.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Randy febrero 6, 2013 - 8:49 am

Dependiendo el «responsive theme» que elijas, ya que si no está muy optimizado y tarda mucho en cargar… por ejemplo este mismo tarda 31 segundos, según «webpagetest».

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano febrero 6, 2013 - 10:35 am

Hola Randy,

Interesante la observación ya que el tiempo de carga se vuelve cada vez más importante en el SEO. Se debe evuluar que es lo que está originando la demora.

Saludos,

JUan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
22 plantillas web gratis Responsive Web Design para Wordpress, Joomla, Drupal y e-commerce: los mejores templates (themes) gratuitos | Juan Carlos Mejía Llano | Consultor y Speaker Marketing Digital y Social Media agosto 18, 2016 - 9:17 am

[…] En esta oportunidad compartiré con ustedes las que, en mi opinión, son las mejores plantillas gratis que utilizan la tecnología Responsive Web Design, también llamado diseño líquido, adaptable o elástico. La tecnología Responsive Web Design permite que el sitio Web se adapte a cualquier pantalla (PC o dispositivo móvil). Los que quieren conocer mejor esta tecnología les recomiendo el artículo: Sitios Responsive Web Design: cuándo utilizar y cuándo no utilizar el diseño líquido. […]

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • Herramientas de Inteligencia Artificial gratis útiles para las ventas y vendedores + Infografía La transformación digital ya no es una promesa futura: es una realidad cotidiana, especialmente para...
  • Beneficios de utilizar la Inteligencia Artificial en las ventas: vender más y mejor Integrar la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos comerciales no es solo una moda tecnológica...
  • ¿La IA reemplazará a los vendedores o los potenciará? Mitos y realidades Cada vez que se habla de inteligencia artificial en ventas, surge una pregunta que genera...
  • Cómo Aumentar las Ventas en el Sector Energético con Inteligencia Artificial La Inteligencia Artificial no es solo una tecnología de moda, sino un habilitador clave para...
  • ¿Qué maestrías te sirven si quieres emprender o impulsar tu negocio? En México, cada vez más personas sueñan con emprender o llevar su negocio al siguiente...

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT» en el portal Merca 2.0

        diciembre 10, 2024
      • 2

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 3

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 4

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Conoce mis últimos libros

      Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

       

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp