Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros >>>
      • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
        • Libro en español
        • Libro en inglés
        • Libro en francés
        • Libro en portugués
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros >>>
      • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
        • Libro en español
        • Libro en inglés
        • Libro en francés
        • Libro en portugués
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing Digital

Estrategia de Marketing Digital: herramientas y pasos de implementación

Por Juan Carlos Mejía Llano marzo 28, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano marzo 28, 2019
24 Comentarios
5
FacebookTwitterPinterestEmail

El marketing digital es un medio relativamente reciente y que se mueve en un entorno turbulento y desconocido para muchos como es Internet. Las inversiones en marketing digital siempre son un tema delicado para las empresas, la dificultad a la hora de conocer su efectividad hace que muchas pequeñas y medianas empresas dediquen más recursos a otros aspectos cuantificables, más “seguros” y que aseguren un retorno de la inversión a corto plazo.

Contenidos ocultar
1. Importancia del Marketing Digital
2. Herramientas de la estrategia de Marketing Digital
2.1. La web
2.2. Posicionamiento en motores de búsqueda (SEO)
2.3. El blog corporativo
2.4. Email Marketing
2.5. Perfiles Sociales
3. Pasos de implementación de una estrategia de Marketing Digital
3.1. Define tu público objetivo de la estrategia de marketing digital
3.2. Estudia a la competencia
3.3. Conoce tus fortalezas
3.4. Selecciona las herramientas adecuadas
3.4. Marca tus objetivos de marketing digital
4. Conclusión

1. Importancia del Marketing Digital

Sin embargo el marketing digital es esencial para cualquier empresa que quiera permanecer viva en Internet y es necesario adaptarse y estar en constante actualización para poder seguir los continuos avances tecnológicos que sufre este medio. Para ello es necesario estar preparado y contar con una estrategia fuerte de marketing digital para la cual, si contamos con los conocimientos necesarios no será necesaria una gran inversión.

Por ello y sobre todo para aquellas empresas que todavía no se han decidido a implementar estrategias de marketing digital, queremos contaros cuales son sus pilares, como formular correctamente una estrategia para este ámbito y como medir correctamente su eficiencia.

2. Herramientas de la estrategia de Marketing Digital

Las principales herramientas de la estrategia de marketing digital son: La web, el posicionamiento online, el blog corporativo, el email marketing y los perfiles sociales.

2.1. La web

La página web es el pilar fundamental del marketing digital, todo se basa en mayor o menor medida en ella. La finalidad de la web es convencer a usuarios que están interesados en la tipología de tu producto o servicio de que tu oferta es la más adecuada de entre todas. Para lograr esto en primer lugar necesitas tráfico, si la gente no entra en tu página es imposible convencerles (esto se consigue con la ayuda del resto de herramientas). Una vez están dentro necesitan sentirse cómodos navegando en ella, una web atractiva, con un mensaje claro y con contenido de calidad logrará que los visitantes no salgan huyendo a los dos segundos de entrar. También es necesario ofrecer a tus clientes formas de contactar contigo, herramientas novedosas como el chat en vivo o el “click to call” están muy de moda y facilitan mucho el contacto con tus visitantes. Una de las ventajas de tener una web es que te abre la posibilidad de vender tus productos sin necesidad de poseer una tienda física. Grandes multinacionales como Amazon o Alibaba venden sus productos únicamente vía online.

2.2. Posicionamiento en motores de búsqueda (SEO)

El posicionamiento en los buscadores es la mayor puerta de entrada a tu web, el tráfico orgánico se consigue básicamente estando bien posicionado en los buscadores. Esto se logra creando un contenido de calidad en tu web, para esto puedes ayudarte de un blog corporativo, de notas de prensa… de esta manera conseguirás que otras webs y empresas hablen de ti y enlacen tu página y los buscadores te situarán entre las primeras posiciones.

2.3. El blog corporativo

Tener un blog corporativo no sólo te ayudará a ofrecer a tus lectores un contenido interesante y de calidad, también y como ya hemos comentado, te ayudará a posicionarte en los buscadores. Elaborar artículos vistosos, con información novedosa e interesante, logrará que tu blog tenga lectores fieles que se interesen por tu contenido, lo que también llevará más tráfico a tu web.

2.4. Email Marketing

El email marketing te ayudará a fidelizar a aquellos usuarios que ya has convertido en clientes, creando newsletters que informen a tus clientes de las nuevas ofertas, promociones o de los nuevos productos o servicios de tu oferta conseguirás nuevas oportunidades de negocio y además tu imagen comercial se verá beneficiada ya que los clientes apreciarán que se les avise de las novedades de tu empresa. Hay que tener cuidado de no spamear demasiado o se volverá contraproducente y podrás perder algún cliente al que le moleste recibir tantos correos.

2.5. Perfiles Sociales

El objetivo de crearse perfiles de empresa en las redes sociales no es vender si no crear una comunidad de usuarios fieles a tu marca que compartan tu contenido con sus propios seguidores. De esta manera puedes mantener un feedback con tus seguidores y comprobar las sensaciones que tienen con tu marca. Tienes que conocer las redes sociales más utilizadas del momento y cual de ellas se adapta a tu oferta, no hace falta tener un perfil en todas las redes sociales ya que estarías dedicando recursos y tiempo a algo que no tendría efectividad.

3. Pasos de implementación de una estrategia de Marketing Digital

Ya conocemos cuales son las principales herramientas del marketing digital pero para ponerlas en práctica es necesario establecer previamente una estrategia y planificar nuestro camino en el medio online correctamente. Para ello es necesario seguir una serie de pasos.

3.1. Define tu público objetivo de la estrategia de marketing digital

¿A que clase de gente le puede interesar mi producto? Una vez conozcas la respuesta a esta pregunta podrás segmentar tus acciones de marketing digital y establecer unas pautas de acción claras. Por ejemplo si tienes un público juvenil debes cuidar mucho las redes sociales y postear cosas coloquiales y cercanas a los gustos juveniles… Si por ejemplo nos dedicamos a algo muy técnico como servicios informáticos, nuestro blog lo podemos orientar a gente con unos ciertos conocimientos, con un lenguaje más profesional y sin reparo al utilizar tecnicismos.

3.2. Estudia a la competencia

Comprarse el mismo coche que el vecino está mal visto, pero siempre es bueno tener vigilada a la competencia para saber que estrategias siguen y como las orientan, conocer que les ha servido y que les ha hecho perder clientes puede ayudarnos a elaborar nuestro propio plan online.

3.3. Conoce tus fortalezas

Y tus debilidades… elaborar un análisis DAFO nos permitirá saber en que puntos somos más fuertes y podemos explotarlos o por el contrario que puntos debemos fortalecer y orientar nuestras herramientas a ello.

3.4. Selecciona las herramientas adecuadas

Como ya mencionamos antes, hay herramientas que quizás sean contraproducentes en nuestra empresa, por lo que hay que seleccionar con cuidado que herramientas nos beneficiarán en mayor medida y no destinar recursos a aquellas que son inútiles. Para ello tenemos que responder a tres preguntas que nos servirán para conocer cual de las herramientas debemos implementar:

  • ¿Tenemos alguna prioridad? Si la respuesta es si, tienes que conocer cual, aumentar tráfico de la web, incrementar leads…
  • ¿Con que presupuesto contamos? ¿Qué parte de este presupuesto estamos dispuestos a destinar al marketing digital?
  • ¿Disponemos del tiempo y los recursos disponibles como para ejecutar alguna de las herramientas mencionadas?

3.4. Marca tus objetivos de marketing digital

Es importante no dar palos de ciego, hay que saber a que queremos llegar, pero es importante marcarse unos objetivos “reales” y no ser demasiado entusiasta. Si perseguimos unos objetivos claros en lugar de ir a ciegas será más fácil alcanzarlos.

Una vez establecido el plan de acción y decidido que herramientas utilizaremos, sólo nos queda conocer la efectividad de cada una de ellas.

Existen varias alternativas de medición, Google nos ofrece “Google Analytics” que nos da una serie de informes sobre tráfico, redes sociales, etc. Sirve mayormente para comprobar cuanta gente entra en nuestra web, desde donde, el tiempo que pasa…

La mejor manera de medir realmente el impacto y la eficiencia de nuestras campañas de marketing digital es combinar esta herramienta de Analytics con un número virtual que colocaremos en cada una de las distintas campañas y que nos dará estadísticas de llamadas recibidas, llamadas perdidas, tiempo de espera de los clientes, tiempo de llamada… para conocer así cuanta gente realmente acaba interesada en nuestra oferta y acaba llamando a nuestra empresa. De esta manera además de medir el impacto podemos contactar con los clientes y convencerles de la idoneidad de nuestro producto o servicio.

Medir la efectividad de las campañas online nos servirá para conocer el ROI (retorno de la inversión) y poder evaluar el resultado de las mismas. De esta manera sabremos si debemos destinar más o menos presupuesto y recursos en un futuro e intentar mejorar aquellas que tengan déficit o directamente erradicarlas.

4. Conclusión

En definitiva, todas las empresas que actúen en Internet tienen que dedicar tiempo y recursos en mejorar su marketing digital, aprovechando tus fortalezas y oportunidades podrás utilizar aquellas herramientas que se adapten mejor a tu empresa y sacarles el máximo beneficio. A menudo muchas empresas externalizan este servicio ya que existen multitud de consultorías y expertos que pueden lograr sacar el máximo a tu empresa y a tus capacidades en una estrategia de marketing, de esta manera te aseguras que tu plan de marketing digital estará correctamente formulado.

Imagen de encabezado tomada de Shutterstock.com

Autor:

Ana LópezAna López

Directora del Departamento de Marketing y Comunicación de la empresa faxVirtual.com y  Fonvirtual.com. Especializada en el comercio digital y en el marketing por Internet, intervengo a menudo en otros blogs y llevo a cabo actividades de consultoría para grandes grupos

Rating: 4.5/5. From 21 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
estrategia marketing digital
24 Comentarios
5
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Las estrategias digitales más usadas por marketeros en LATAM
Siguiente post
Marketing Emocional en Redes Sociales: cómo conquistar el corazón de tus clientes + Infografía

También te puede interesar

Dominando el marketing digital para cafeterías mediante insights...

abril 11, 2025

Usuarios de redes sociales en el mundo 2025:...

febrero 14, 2025

Aplicaciones para podcasting desde el celular: herramientas y...

enero 28, 2025

5 herramientas gratuitas indispensables para estudiantes de marketing...

enero 15, 2025

Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y...

diciembre 10, 2024

Evolución de las ventas: de técnicas tradicionales a...

noviembre 28, 2024

Automatización en acción: Cómo la publicidad programática está...

noviembre 27, 2024

Herramientas para redactar con IA: Las mejores opciones...

noviembre 26, 2024

La importancia de entender desarrollo web para profesionales...

noviembre 20, 2024

Usa IA para crear anuncios en Facebook Ads...

octubre 1, 2024

24 Comentarios

Natalia agosto 17, 2016 - 2:27 am

Buen post, la estrategia me parece muy bien estructurada y completa. Estoy totalmente de acuerdo en que no es necesario crear y mantener perfiles en cada red social, aunque se lee muchísimas veces que eso es lo que hay que hacer (acabo de leerlo en otro post). Tambien creo muy necesario que las empresas se mentalicen de la necesidad de mejorar su marketing digital. Gracias por el post, lo comparto 🙂

Rating: 3.7/5. From 3 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano agosto 17, 2016 - 10:22 am

Hola Natalia,

Gracias por tu comentario.

Un saludo,

Juan Carlos

Rating: 4.7/5. From 3 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Factores clave de medición en Social Media - Market IN agosto 24, 2017 - 10:15 am

[…] redes sociales son una parte importante de la estrategia digital de la empresa. Se debe definir el papel de la estrategia de social media dentro de la estrategia […]

Reply
Roberto octubre 19, 2017 - 6:10 am

Muy buen post

Para emprendedores como quien escribe, este tipo de post alientan y motivan para poder seguir un línea que a veces creemos equivocas por la falta de una opinión o directrices como estas… gracias

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano octubre 24, 2017 - 7:38 am

Hola Roberto,

Gracias por tu comentario.

Un saludo,

Juan Carlos

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Video marketing en redes sociales: tu mejor amigo febrero 28, 2018 - 8:45 am

[…] La poderosa fusión entre la imagen y el sonido es una herramienta que bien utilizada, te llevará a un nivel nunca antes visto. Ahora bien, un video no basta, también existen detalles que debes cuidar si quieres que el resultado sea 100% efectivo. Por ejemplo, la calidad del contenido es vital, en especial si estamos en el campo minado de las redes sociales. Si fusionamos estos dos factores, obtenemos como resultado una tendencia que lleva por nombre video marketing en redes sociales, que para varias marcas significó un antes y un después en su estrategia de marketing digital. […]

Reply
Alejandro hernandez marzo 5, 2018 - 1:19 pm

Hola buen día me gusto mucho el articulo, quisiera tomarlo como referencia en un documento que estoy haciendo.saludos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano marzo 6, 2018 - 6:03 pm

Hola Alejandro,

Me alegra que te haya gustado. Es un honor que lo tomes como referencia.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Oscar Eduardo Soler Muñoz agosto 29, 2018 - 12:30 pm

Me ha agradado mucho estos puntos claves los cuales son necesarios para tener en cuenta a la hora de empezar una estrategia digital, así mismo poder evaluar que estamos haciendo y que podemos reforzar para generar mayor posicionamiento hacia los clusters que queremos captar, ademas hoy en día es primordial hacer las cosas correctamente y no lanzarse al mundo digital sin saber como se esta moviendo.

Gracias

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano agosto 30, 2018 - 2:05 pm

Hola Oscar,

Me alegra saber que te gustó el artículo.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Alonso enero 2, 2019 - 6:22 pm

Muchas gracias por las reseñas. Todo el tiempo estoy intentando encontrar los mejores softwares de Marketing y Ventas pero usualmente los más populares son los más caros como Hubspot, Marketo, etc. Probaré estos para ver que tal funcionan. También las comparto uno que se llama Active Campaign les aseguro les va a funcionar a la perfección para Email marketing y CRM: mcgregor.com.mx/herramienta-crm-marketing-para-pymes

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 8, 2019 - 11:33 am

Hola Alonso,

Muchas gracias por tu comentario.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Hugo agosto 31, 2019 - 8:30 am

Buen artículo, es de los pocos artículos que he visto que no repiten siempre las mismas páginas o programas. Me apunto alguno!

Antes de empezar con las campañas de marketing creo que es bueno saber que tipos de herramientas podemos usar.

seo-reporter.com/el-marketing-online-comparado-con-un-barco/

Ahi arriba dejo un link con un artículo que explica d eforma general como funciona el marketing online.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano septiembre 18, 2019 - 11:37 am

Hola Hugo,

Gracias por tu aporte.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Mi primer Blog Post – Social Network 2 Go octubre 4, 2019 - 11:53 am

[…] una campaña publicitaria no tiene el mismo éxito si no se tiene una buena estrategia de Marketing Digital. Y esto se venía venir cuando en diciembre de 1995, solo el 0,4% de la población mundial […]

Reply
Diferencias entre Marketing Online y Offline - Algunos Ejemplos octubre 21, 2019 - 11:15 am

[…] usuarios al consumo virtual, el marketing online va tomando más y más relevancia. Te dejo en este enlace más información sobre […]

Reply
Hernan Castro enero 9, 2020 - 10:30 am

En un mundo que avanza y que cambia su manera de ser por que la información está a la mano en el mismo instante en que la piensas, la dices y la escribes, y que muchas personas pueden estar de acuerdo y otras en desacuerdo, debemos estar muy centrados y crear cada dia por que hay cada vez más necesidades y mucho por hacer y aprender, me gusto mucho esta pagina, encontre lo que necesitaba, muchas gracias.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano febrero 12, 2020 - 9:37 am

Hola Hernán,

Me alegra que te haya gustado.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
cristina enero 9, 2020 - 2:17 pm

Hola! nos ha encantado tu artículo, pronto lo implementaremos en nuestra web gmarketing.co, queremos aprender de growth haking y de muchas más técnicas que nos ayuden a mejorar las estrategias de marketing digital para nuestros clientes

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano febrero 12, 2020 - 9:37 am

Hola Cristina,

Me alegra que te haya gustado.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Alejandra noviembre 21, 2020 - 12:45 pm

Hola Juan!

Gracias por el post, es muy importante todos los puntos que menciona Ana en su artículo y pensamos implementarlo en nuestra empresa Coldisidium.com, yo soy la persona encargada de las estrategias

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 5, 2021 - 2:38 pm

Hola Alejandra,

Gracias por tu comentario, me alegra que te haya gustado el post.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Una buena asesoría en marketing digital en 6 pasos marzo 23, 2021 - 2:05 pm

[…] Estrategia de marketing digital: herramientas y pasos de implementación. […]

Reply
Herramientas De Marketing Digital: ¿Cómo Afrontarlas? - marzo 10, 2023 - 1:42 pm

[…] Pasos para implementar una estrategia de marketing con herramientas digitales […]

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • Cómo crear y publicar tu primer libro: guía práctica con herramientas de IA Crear y publicar un libro alguna vez fue una tarea reservada para unos pocos afortunados...
  • Generador automático de Prompts para ChatGPT. Creador de prompts para principiantes Diligencia los cuatro campos siguientes y obtén el PROMPT más efectivo para ChatGPT Rol o profesión...
  • Dominando el marketing digital para cafeterías mediante insights empresariales inteligentes Hace 100 años era muy fácil para los medios convencer a las personas de consumir...
  • Usa ChatGPT para aumentar las ventas de tu negocio. Incluye 8 prompts de automatización   ¿Estás en busca de un método eficaz para incrementar las ventas de tu negocio? Entonces,...
  • El impacto del cine en las colaboraciones de calzado El cine ha sido una fuente constante de inspiración para diversas industrias, y el mundo...

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT» en el portal Merca 2.0

        diciembre 10, 2024
      • 2

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 3

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 4

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Tweets by JuanCMejiaLlano

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp